
TLCAN: Puntos Básicos sobre las verificaciones de origen
El pasado 30 de junio de 2020 quedó sin efectos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el 1 de julio del mismo año inició la vigencia del Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En materia de fiscalización, la autoridad aduanera tiene facultades para verificar el origen de las mercancías de las operaciones realizadas hasta el 30 de junio de 2020 conforme al procedimiento aduanero del Capítulo V del TLCAN y demás disposiciones generales en materia aduanera.
En este sentido, los aspectos básicos que deben conocer los actores de comercio exterior sobre los procedimientos de verificaciones de origen de mercancías del TLCAN son las que se indican a continuación:
- Publicaciones relacionadas con la verificación de origen.
Regulación | Título/Sección |
Decreto de promulgación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. | Capítulo V: Procedimientos de Origen |
Sección B: Administración y Aplicación | |
Artículo 506: Procedimiento para Verificar el Origen | |
Resolución por la que se establecen las reglas de carácter general relativas a la aplicación de las disposiciones en materia aduanera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y su Anexo 1. | Título III Procedimientos Aduaneros Sección VII de Procedimientos para Verificar el Origen |
- Facultades y obligaciones de las autoridades aduaneras:
Facultades / Obligaciones | Contenido |
Verificación de origen de mercancías del TLCAN | a) Visita a las instalaciones. b) Cuestionarios escritos c) Oficios de verificación. d) Otros procedimientos acordados. |
Notificaciones | Notificar por escrito su intención de efectuar la visita de verificación por correo certificado con acuse de recibo o cualquier otro medio que haga constar la recepción de la notificación por el exportador o el productor cuyas instalaciones vayan a ser visitadas. |
Enviar el cuestionario o el oficio de verificación dirigido al exportador o productor por correo certificado con acuse de recibo, o cualquier otro medio que haga o no haga constar la recepción de dicho documento por el exportador o el productor. | |
Requisitos de las notificaciones de visitas | Las notificaciones deben contener: |
a) La identificación de la autoridad aduanera que hace la notificación. | |
b) El nombre del exportador o del productor cuyas instalaciones vayan a ser visitadas. | |
c) La fecha y lugar de la visita de verificación propuesta. | |
d) El objeto y alcance de la visita de verificación propuesta, haciendo mención específica del bien objeto de verificación. | |
e) Los nombres y cargos de los funcionarios que efectuarán la visita de verificación. | |
f) El fundamento legal de la visita de verificación. | |
No consentimiento de la visita de verificación | Si el exportador o productor no consiente por escrito la visita la autoridad aduanera determinará que el bien no califica como originario y que no procede el trato arancelario. |
No contestación del oficio de verificación o cuestionario | Si el exportado o producto no da respuesta al requerimiento en el plazo de 30 DN la autoridad aduanera enviará un oficio de verificación o cuestionario subsecuente. |
La autoridad aduanera determinará que no procede el trato arancelario preferencial en el supuesto que no responda el exportador o productor en un plazo de 30 días, contado a partir del día siguiente al de la recepción del oficio de verificación o cuestionario subsecuente. | |
Resolución de origen | Proporcionar una resolución escrita al exportador o al productor cuyo bien esté sujeto a la verificación en la que determine si el bien califica como originario, la cual incluirá las conclusiones de hecho y el fundamento jurídico de la determinación. |
Si el bien no califica como originario, la resolución escrita deberá incluir el aviso de intención de negar trato arancelario preferencial con respecto al bien, en el que se señale la fecha a partir de la cual se negará el trato arancelario preferencial y otorgará al exportador o productor, un plazo para proporcionar información adicional y comentarios por escrito, con relación a la resolución. | |
La resolución de determinación de origen deberá notificarse al exportador o productor del bien, por cualquiera de los medios conducentes. | |
La fecha a partir de la cual podrá negarse el trato arancelario preferencial en virtud del aviso será 30 días a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución. | |
Autoridad Aduanera | La Administración General de Auditoria de Comercio Exterior cuenta con facultades para realizar verificaciones de origen conforme a los TLC suscritos por nuestro país. Artículo 25, fracción XLVIII RISAT. |
- Obligaciones y derechos de los importadores y exportadores:
Derechos / Obligaciones | Contenido |
Exportador Productor | Quien llene y firme un certificado de origen deberá conservar durante 5 años todos los registros relacionados con el origen de un bien del cual se solicitó el trato arancelario preferencial. |
Otorgar consentimiento por escrito de la visita de verificación en un plazo de 30 DN, de lo contrario la autoridad determinará que el bien no califica como originario y que no procede el trato arancelario preferencial respecto de dicho bien. | |
Si recibe una solicitud por escrito de información o un cuestionario deberá responder dentro de un plazo de 30 DN contados a partir de la fecha de su recepción. | |
Designar testigos | El exportador o productor objeto de una visita de verificación podrá designar dos testigos que estén presentes durante la visita y los identificará a la autoridad aduanera, siempre que los testigos intervengan únicamente en esa calidad. |
Importador | Al solicitar el trato arancelario preferencial deberá conservar durante 5 años la documentación relacionada con la importación del bien, incluyendo una copia del certificado. |
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
On June 30, 2020, the North American Free Trade Agreement (NAFTA) expired, and on July 1 of the same year, the Agreement between Mexico, the United States and Canada (USMCA) came into effect.
The customs authority is empowered to verify the origin of the goods of the operations carried out until June 30, 2020 in accordance with the customs procedure of Chapter V of NAFTA and other general provisions on customs matters.
In this regard, the basic aspects that foreign trade stakeholders should know about NAFTA’s procedures for verifying the origin of merchandise are as follows:
- Publications related to verification of origin.
Regulation | Title/Section |
Decree promulgating the North American Free Trade Agreement. | Chapter V: Originating Procedures |
Section B: Administration and Enforcement | |
Article 506: Procedures for Verification of Origin | |
Resolution establishing the general rules related to the application of the customs provisions of the North American Free Trade Agreement and its Annex 1. |
Title III Customs Procedures Section VII: Procedures to Verify Origin |
- Powers and obligations of customs authorities:
Powers / Obligations | Content |
Verification of origin of NAFTA goods [2] | a) Visits to the facilities. b) Written questionnaires. c) Verification letters. d) Other agreed procedures. |
Notifications | Notify in writing its intention to carry out the verification visit by certified mail with return receipt requested or any other means that evidences receipt of the notification by the exporter or the producer whose facilities are to be visited.[3] |
Send the questionnaire or verification letter addressed to the exporter or producer by certified mail with return receipt requested, or any other means that does or does not show the receipt of such document by the exporter or producer.[4] | |
Requirements for visitation notices [5] | Notifications must contain: |
(a) The identification of the customs authority making the notification. | |
b) The name of the exporter or producer whose facilities are to be visited. | |
c) The date and place of the proposed verification visit. | |
d) The purpose and scope of the proposed verification visit, making specific mention of the good to be verified. | |
e) The names and positions of the officials who will carry out the verification visit. | |
f) The legal basis for the verification visit. | |
Non-consent to the verification visit | If the exporter or producer does not consent in writing to the visit, the customs authority will determine that the good does not qualify as originating and that tariff treatment is not applicable.[6] |
Failure to answer the verification letter or questionnaire | If the exporter or product does not respond to the requirement within 30 calendar days, the customs authority will send a subsequent oficio de verificación or questionnaire.[7] |
The customs authority will determine that the preferential tariff treatment does not apply in the event that the exporter or producer does not respond within 30 days, counted from the day following the day of receipt of the verification official letter or subsequent questionnaire. | |
Resolution of origin [8] | Provide a written resolution to the exporter or producer whose good is subject to the verification in which it determines whether the good qualifies as originating, which shall include the findings of fact and the legal basis for the determination. |
If the good does not qualify as originating, the written determination shall include the notice of intent to deny preferential tariff treatment with respect to the good, indicating the date as of which preferential tariff treatment will be denied, and shall grant the exporter or producer a period of time to provide additional information and written comments regarding the determination. | |
The determination of origin shall be notified to the exporter or producer of the good, by any appropriate means. | |
The date from which preferential tariff treatment may be denied by virtue of the notice shall be 30 days from the day following the day of notification of the determination. | |
Customs Authority | The General Administration of Foreign Trade Auditing is empowered to carry out verifications of origin in accordance with the FTAs signed by our country. Article 25, section XLVIII RISAT. |
- Obligations and rights of importers and exporters:
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting and ensuring compliance with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
Consulting Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC