TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
Vigilancia Profunda: ¿Qué es y cómo prevenirla?

Vigilancia Profunda: ¿Qué es y cómo prevenirla?

El Oficio Invitación de Vigilancia Profunda es una notificación emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cuando detecta inconsistencias, omisiones o diferencias entre los datos proporcionados por el contribuyente en sus declaraciones fiscales y la información almacenada en las bases de datos institucionales, como CFDI, DIOT, pagos, entre otras. El principal objetivo de esta invitación es orientar a los contribuyentes sobre la necesidad de rectificar estas discrepancias para evitar sanciones, como la restricción de sellos digitales, el bloqueo de cuentas bancarias o la imposición de créditos fiscales, los cuales podrían comprometer la estabilidad financiera de la empresa.

Es relevante destacar que la participación en este proceso no implica el inicio de facultades de comprobación por parte del SAT, conforme al artículo 33, fracción I del Código Fiscal de la Federación. Sin embargo, asistir a la entrevista es altamente recomendable, ya que brinda la oportunidad de identificar y corregir omisiones o inconsistencias antes de que la autoridad tome medidas más severas, como la imposición de multas o auditorías fiscales.

Cuando un contribuyente recibe una invitación de entrevista, esta es gestionada por la Administración Desconcentrada de Recaudación y se puede llevar a cabo en dos modalidades:

  1. Presencial en las instalaciones del SAT o digital,
  2. En línea, en la que se proporcionará un enlace específico para conectarse mediante Microsoft Teams.

De las modalidades anteriores, se llevará a cabo una entrevista en la cual el personal del SAT explicará las diferencias encontradas en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y proporcionará al contribuyente un plazo de 10 días hábiles para realizar las correcciones correspondientes.

Aunque la asistencia a la entrevista no es obligatoria, corregir las inconsistencias a tiempo puede evitar consecuencias graves. Por lo tanto, es recomendable que, al recibir una invitación, el contribuyente asista a la entrevista y, en caso de ser necesario, desvirtúe las observaciones planteadas mediante un escrito que incluya la documentación pertinente, como papeles de trabajo, registros contables y cualquier otra evidencia que respalde su posición.

Dado que cada caso es único, se recomienda contar con el apoyo de asesores fiscales expertos que guíen al contribuyente en la correcta atención a la invitación y en la toma de decisiones para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

División de Impuestos Corporativos

TLC Asociados S.C.

tlc@tlcasociados.com.mx

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados