
Se da a conocer el Simulador de la Declaración Anual Personas Morales 2020
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer el simulador para las declaraciones anuales de personas morales del ejercicio 2020.
Esta es una herramienta que pone a disposición de los contribuyentes personas morales, la cual incluye el cálculo automático de diversos rubros como lo es el ajuste anual inflacionario, el coeficiente de utilidad para el siguiente ejercicio, la PTU a repartir del ejercicio y el control de saldos para las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, estímulos fiscales, impuesto pago por dividendos e impuesto pagado en el extranjero.
El objetivo de la herramienta es que los contribuyentes accedan y validen información que está prellenada en los siguientes rubros:
Pagos provisionales:
- Ingresos
- Retenciones
- Pagos efectuados.
Comprobantes de nómina de sueldos, salarios y asimilados:
- Importe de la nómina.
- Entero de las retenciones.
- Subsidio para el empleo
Con este simulador, la autoridad pretende optimizar procesos y procurar una certeza en los datos a declarar al permitirse su validación con la información que obra en los sistemas institucionales de la autoridad fiscal.
Fundamentación:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta para 2020: Artículos 9, fracción II, párrafo segundo y 76, fracciones V y VII.
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2020: Regla 2.8.5.1 y 3.9.18.
- Ley del Impuesto Sobre la Renta para 2020: Artículo 9.
“En TLC Asociados, desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) da a conocer el simulador para las declaraciones anuales de personas morales del ejercicio 2020.
Esta es una herramienta que pone a disposición de los contribuyentes personas morales, la cual incluye el cálculo automático de diversos rubros como lo es el ajuste anual inflacionario, el coeficiente de utilidad para el siguiente ejercicio, la PTU a repartir del ejercicio y el control de saldos para las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, estímulos fiscales, impuesto pago por dividendos e impuesto pagado en el extranjero.
El objetivo de la herramienta es que los contribuyentes accedan y validen información que está prellenada en los siguientes rubros:
Pagos provisionales:
- Ingresos
- Retenciones
- Pagos efectuados.
Comprobantes de nómina de sueldos, salarios y asimilados:
- Importe de la nómina.
- Entero de las retenciones.
- Subsidio para el empleo
Con este simulador, la autoridad pretende optimizar procesos y procurar una certeza en los datos a declarar al permitirse su validación con la información que obra en los sistemas institucionales de la autoridad fiscal.
Fundamentación:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta para 2020: Artículos 9, fracción II, párrafo segundo y 76, fracciones V y VII.
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2020: Regla 2.8.5.1 y 3.9.18.
- Ley del Impuesto Sobre la Renta para 2020: Artículo 9.
“En TLC Asociados, desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Impuestos Corporativos
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC