
¿Sabes cómo tramitar tu Data Stage?
Las personas físicas o morales podrán solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) información de las operaciones de comercio exterior que han realizado, de conformidad con la fracción XXVI de la Ley Aduanera:
“ARTICULO 144. La Secretaría tendrá, además de las conferidas por el Código Fiscal de la Federación y por otras leyes, las siguientes facultades:
…
XXVl.-Dar a conocer la información contenida en los pedimentos, a las Cámaras y Asociaciones Industriales agrupadas por la Confederación, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, que participen con el Servicio de Administración Tributaria en el Programa de Control Aduanero y Fiscalización por Sector Industrial. Asimismo, podrá dar a conocer a los contribuyentes la información de los pedimentos de las operaciones que hayan efectuado.
…”
Es importante señalar que, para solicitar un Data Stage (DS) es necesario contar primeramente con matriz de seguridad, por lo que una vez obtenida se podrá proseguir con el trámite del DS, mismo que puede realizarse de manera presencial o vía telefónica.
Si se opta por realizar el trámite presencial, se deberá acudir a las oficinas de la Administración Central de planeación aduanera. En caso de optar por hacer el trámite telefónicamente se podrán comunicar a los teléfonos de atención a usuarios (55) 58 02 0000 ext. 48912, 41295, 49539 y 46966.
Para el trámite es necesario tener:
- RFC
- Matriz de seguridad (Solicitan 3 campos)
- Se deberá indicar el periodo a consultar
- Se deberá indicar los correos electrónicos que están recibiendo la información
Cabe resaltar que, posterior a la solicitud del DS, este se estará generando de manera automática de manera mensual, por lo que se recibirán dos correos: el primero de ellos con el aviso de envió de información y el segundo con el archivo de información generada. En caso de no recibir el correo con la información se deberá solicitar a través de los números de atención antes señalados indicando el número de folio que se recibió en el primer correo.
Aunado a lo anterior, en caso de ser necesario es posible solicitar un DS por un periodo en específico, para lo cual, de igual manera se genera un folio de solicitud como en las solicitudes mensuales, sin embargo, la autoridad para este tipo de solicitudes tarda entre 30 a 60 días hábiles contados a partir del día en que se realizó la solicitud para el envío de dicha información.
Derivado de lo anterior, es recomendable llevar un adecuado control y respaldo de la información generada mensualmente, esto con la finalidad de evitar contratiempos que pudiera causar el extravío de la información derivado de los tiempos que conllevaría volver a solicitarlos.
Fuente: http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/oper_comext_TA
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Debido Cumplimiento
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC