Renovación del Registro en el Esquema de Certificación de Empresas OEA 2025
Además de los múltiples beneficios fiscales y aduaneros que las empresas obtienen al lograr el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad de Operador Económico Autorizado (OEA), también se adquieren obligaciones necesarias para su mantenimiento, entre ellas la renovación.
De acuerdo con las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 y su Anexo 13, publicado el pasado 30 de diciembre del 2024 en el Diario Oficial de la Federación, nos indica en su regla 7.2.3, que la AGACE podrá renovar el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas que cuenten con estos requisitos:
- No se encuentren sujetas a procesos de cancelación.
- Presentar su solicitud de conformidad con la ficha de trámite 61/LA “Solicitud para la inscripción en el Registro del Esquema de Certificación de Empresas y aviso para su renovación”.
- Declarar bajo protesta de decir verdad que cumple con los requisitos y obligaciones vigentes.
- Realizar el pago anual de derechos correspondiente.
Asimismo, el pasado 30 de diciembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, y sus anexos 1, 5, 6, 8, 15, 19 y 27. Dentro del Anexo 19, se detallan las cantidades actualizadas de la Ley Federal de Derechos para 2025, destacando el monto del pago anual por el registro en el esquema integral de certificaciones, establecido en el artículo 40, inciso m).
Al entrar en vigor la actualización, el importe de este derecho será de $38,797.00.
Lo anterior, deberá presentarse dentro de los 30 días previos al vencimiento del plazo de vigencia. El registro se renovará al día hábil siguiente al acuse de recepción del aviso, y su vigencia comenzará al finalizar la del registro anterior. Si la empresa tiene un requerimiento pendiente relacionado con su Registro en el Esquema de Certificación de Empresas y no subsana las inconsistencias a tiempo, la AGACE iniciará el procedimiento de cancelación del registro vigente.
Las empresas certificadas deben estar atentas a la fecha de vencimiento de su registro, lo cual les permitirá realizar la renovación de manera oportuna y evitar el riesgo de cancelación, asegurando así la continuidad de los beneficios que otorga la certificación como Operador Económico Autorizado.
Si tienes una duda sobre el proceso de Renovación, en TLC Asociados podemos apoyarte en el cumplimiento de las obligaciones de tu certificación OEA, con el fin de seguir gozando de los beneficios que éstas otorgan.
FUENTE:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5746326&fecha=30/12/2024#gsc.tab=0
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Certificaciones OEA/CTPAT
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC