TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
Recursos Hídricos en crisis

Recursos Hídricos en crisis

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su informe “El estado de los servicios climáticos en 2021: Agua” destaca la necesidad de tomar medidas urgentes orientadas a mejorar la gestión cooperativa de los recursos hídricos, adoptar políticas integradas sobre el agua y el clima, e incrementar las inversiones.

De acuerdo con el documento, el aumento de las temperaturas está generando cambios en las precipitaciones a nivel mundial y regional, provocando variaciones en la distribución de las lluvias y las estaciones agrícolas, afectando la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de los seres humanos. Más de 2,000 millones de personas viven en países que padecen estrés hídrico y carecen de un suministro de agua potable y servicios de saneamiento.

En los últimos 20 años, los depósitos de agua continental se han reducido a un ritmo de 1 cm por año. Aunado al hecho de que solo el 0.5% de los recursos hídricos del planeta es agua dulce disponible y aprovechable, advierte el informe.

Señala que la gestión integrada de los recursos hídricos es esencial para alcanzar el bienestar social, económico y medioambiental a largo plazo. Sin embargo, indica, que 107 países están lejos de cumplir el objetivo de gestión sostenible de sus recursos hídricos, en 2030, conforme a el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Como recomendación el informe puntualiza la importancia de invertir en la gestión integrada de los recursos hídricos, como una solución para gestionar de forma más adecuada el estrés hídrico, especialmente en los países menos adelantados.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su programa de evaluación de los recursos hídricos, indica que la agricultura consume la mayor proporción de las reservas del agua dulce del mundo (69%). Siendo el sector que más usa de forma ineficiente el agua.

En dicha evaluación señala que en América Latina y el Caribe el estrés hídrico ha dado lugar a una serie de conflictos, ya que varios sectores, entre ellos: agricultura, energía hidroeléctrica, minería e incluso el agua potable y el saneamiento, compiten por los escasos recursos. Para esta región el agua representa un subsidio implícito que no refleja su valor estratégico en los múltiples procesos de producción y en el contexto del cambio climático, reflejo de ello es la poca inversión que estos países han destinado para la aplicación adecuada de la ley en los casos de contaminación y sobreexplotación.

The Economist describe cómo Coca-Cola tuvo que cerrar plantas en la India por la sequía; y en 2019, las inundaciones causaron roturas de suministro de dos gigantes como Cargill y Tyson Food. De acuerdo con una investigación de la oenegé CDP en 2018, 783 compañías cotizadas en Bolsa sufrieron pérdidas conjuntas de 40.000 millones de dólares por el agua. La falta de agua afectará también a los gigantes tecnológicos como Tesla, Amazon, Facebook, Alphabet, Spotify o Netflix, ya que el hardware que utilizan exige procesar enormes cantidades de agua.

La firma de análisis de datos S&P Global Trucost ha determinado que si las compañías del índice Fortune 500 pagaran el verdadero precio del agua sus márgenes disminuirían en una décima parte.

Fuente.- Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2016

Fuente:

https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/se-advierte-que-urge-tomar-conciencia-de-la-inminente-crisis-del-agua

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

División de Relaciones Institucionales

TLC Asociados SC

tlc@tlcasociados.com.mx

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados