
Nuevas multas para 2022
El pasado mes de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas multas y sanciones que ayudarán a reforzar el cumplimiento de las leyes fiscales, siendo de esta manera combatir la defraudación fiscal y la evasión de impuestos.
Para evitar el pago de estas multas es de suma importancia estar enterado cuales son las nuevas disposiciones que se establecen en el Código Fiscal de la Federación.
Se reforma el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación la fracción XVII en el cual se establece que se sancionará a aquellos contribuyentes que no presenten, presenten incompleta o con errores la declaración informativa de las operaciones efectuadas con sus partes relacionadas durante el año calendario inmediato anterior, la multa va de $86,050.00 a $172,100.00.
Se adiciona al artículo 83 del Código Fiscal de la Federación la fracción XIX en el cual se establece que el utilizar comprobantes fiscales expedidos por terceros que amparen operaciones inexistentes o simuladas la multa corresponde de un 55% a un 75% del importe de cada comprobante fiscal.
Multas relacionadas con los marbetes, precintos o envases que contienen bebidas alcohólicas se adicionan cuatro fracciones nuevas al artículo 86-A del Código Fiscal de la Federación, las cuales establecen que si el contribuyente incumple con las medidas sanitarias en materia de las bebidas alcohólicas, cuando se haga uso indebido de marbetes o precintos, la omisión de lectura de código QR por la producción de más de una vez de los folios electrónicos que fueron autorizados para la impresión digital de los marbetes, de lo anterior las multan van de $490.00 a $100,000.00.
Así como el Fisco Federal multa a los contribuyentes también multa aquellos funcionarios públicos que incumplan en su labor, siendo así en el artículo 87 del Código Fiscal de la Federación se adiciona la fracción VI en la cual se estipula que, aquel funcionario público no emita la resolución a que se refiere el artículo 69-B del mismo código dentro del plazo previsto, la multa por este incumplimiento va de los $147,950.00 a los $197,270.00.
De lo anterior, las autoridades buscan un cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera más expedita.
Fundamentación:
- Articulo 81 Código Fiscal de la Federación
- Artículo 83 Código Fiscal de la Federación
- Artículo 86-A Código Fiscal de la Federación
- Artículo 87 Código Fiscal de la Federación
- Articulo 69-B Código Fiscal de la Federación
- Reforma DOF 12-11-2021
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Impuestos Corporativos
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Last November, new fines and penalties were published in the Official Gazette of the Federation (DOF) that will help strengthen compliance with tax laws to combat tax fraud and tax evasion.
In order to avoid paying these fines, it is very important to be aware of the new provisions established in the Federal Tax Code.
Article 81 of the Federal Tax Code is amended in section XVII, which establishes that taxpayers who do not file, file incomplete or file with errors on the informative statement of transactions carried out with related parties during the immediately preceding calendar year will be penalized with a fine ranging from $86,050.00 to $172,100.00.
Section XIX is added to Article 83 of the Federal Tax Code, which establishes that if tax receipts issued by third parties are used to cover non-existent or simulated transactions, the fine can be from 55% to 75% of the amount of each tax receipt.
For fines related to tags, seals or bottles containing alcoholic beverages, four new sections are added to Article 86-A of the Federal Tax Code, which establish that if the taxpayer fails to comply with the sanitary measures regarding alcoholic beverages, when improper use is made of tags or seals, the omission of reading the QR code for the production more than once of the electronic documents that were authorized for the digital printing of the tags, the fines range from $490.00 a $100,000.00.
Just as the Federal Tax Authorities fine taxpayers, they also fine those public officials who fail to comply with their duties. Article 87 of the Federal Tax Code adds section VI, which stipulates that a public official who fails to issue the resolution referred to in Article 69-B of the same code within the established term, will be fined from $147,950.00 to $197,270.00 for such failure to comply.
As a result of the above, the authorities seek to comply with tax obligations in a more expeditious manner.
Foundation:
- Article 81 of the Federal Tax Code
- Article 83 of the Federal Tax Code
- Article 86-A of the Federal Tax Code
- Article 87 of the Federal Tax Code
- Article 69-B of the Federal Tax Code
- Reform in the Official Gazette of the Federation 12-11-2021
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting and ensuring compliance with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
Corporate Tax Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC