
Matriz de seguridad: ¿Qué es?, ¿Cómo solicitarla?, ¿Qué hacer en caso de cambios y/o cancelación?
La matriz de seguridad es un conjunto de caracteres alfanuméricos, los cuales funcionan como contraseñas de identificación para que una persona física o moral pueda solicitar sus operaciones de comercio exterior mediante un Data Stage.
En este sentido, para obtener la matriz de seguridad es necesario contar con los siguientes requisitos:
a) Llenar el formato de solicitud de oficio de matriz de seguridad, contenido en el Anexo 1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, fracción II apartado F, número de referencia F5.
b) Copia de la cédula de identificación de la persona moral, persona física o agente aduanal, según sea el caso.
c) Copia de identificación oficial de la persona que firma la solicitud.
d) En los casos en los que la persona a cargo de solicitar la matriz de seguridad se trate del representante legal, adicional a los puntos anteriores se deberá anexar el documento original o copia certificada por Notario Público del instrumento en donde se otorgue al representante legal.
e) En el caso los agentes aduanales se deberán anexar a la documentación copia del gafete y patente.
Una vez recabada la documentación anterior, la solicitud se realiza de manera presencial en el área de control de gestión de la Administración Central de Planeación Aduanera, o a través de una mensajería, para lo cual se deberá enviar una guía prepagada para devolver el instrumento notarial en original o copia certificada y su respuesta.
Ahora bien, en caso de ya contar con la matriz de seguridad y ésta ya se encuentre próxima a vencer, el procedimiento de renovación es prácticamente el mismo, ya que se deberán anexar dos tantos del formato para la solicitud, ambos firmados con tinta azul, los mismos deberán ir acompañados con la información correspondiente descrita en los puntos anteriores.
Es importante señalar que, una vez aprobada y obtenida la matriz de seguridad, esta tendrá una vigencia de 3 años a partir del registro o renovación de la misma.
En dado caso de que exista un cambio de representante legal o del personal que se encuentra autorizado para notificaciones y recibir los Data Stage, es recomendable realizar nuevamente el trámite de la matriz de seguridad, para lo cual se deberán de seguir los primeros pasos descritos con la información actualizada.
De ser necesaria la cancelación de la matriz de seguridad, se deberá solicitar mediante un escrito libre el cual deberá ir firmado por el representante legal, exponiendo los motivos de la cancelación, en el mismo se deberá incluir la matriz de seguridad, así como la copia de identificación oficial de la persona que firma el documento.
Fuente: http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/Soli_mat_seg
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Debido Cumplimiento
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC