TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto

LEY ADUANERA VII-P-2aS-873

LEY ADUANERA

VII-P-2aS-873     

 

COMERCIO EXTERIOR. LAS REGLAS 1.3.4., 1.3.3. Y 1.3.3.DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA LOS AÑOS 2010, 2011 Y 2012, RESPECTIVAMENTE, VAN MÁS ALLÁ DE LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA.-

Del contenido del artículo 59 de la Ley Aduanera, en específico de su fracción IV, se advierte que dicha norma tiene por objetivo señalar los requisitos que deberán reunir las personas que importen mercancías al país, encontrándose entre ellos, estar inscrito en el Padrón de Importadores y en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos o en el Padrón de Exportadores Sectorial que están a cargo del Servicio de Administración Tributaria, quedando establecido en dicho precepto legal que para conseguir dicho registro, la persona interesada deberá: i) encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ii) acreditar ante las autoridades aduaneras que se encuentran inscritos en el registro federal de contribuyentes, iii) cumplir con los demás requisitos que establezca el Reglamento, y iv) cumplir con los requisitos que establezca el Servicio de Administración Tributarla mediante reglas. Es así, que puede concluirse que los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas emitidas en relación con la fracción IV del artículo 59 de la Ley Aduanera, deben tener como objetivo normar la obtención del registro en los padrones de referencia. Ahora bien, de las reglas 1.3.4., 1.3.3. y 1.3.3., de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para los años 2010,2011 y 2012, respectivamente, que pretenden regular el supuesto contenido en la porción normativa antes referida, se observa que establecen los supuestos en los que procederá La suspensión en el Padrón de Importadores y/o en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos. En esta tesitura, las reglas mencionadas van más allá o rebasan lo dispuesto en la citada fracción IV del artículo 59 de la Ley Aduanera, en violación a los principios de cláusula habilitante y reserva de ley, pues la remisión que hace el citado artículo, es con el fin de que a través de dichas reglas se norme la inscripción de los particulares en los padrones de referencia, estableciendo los requisitos respectivos para obtener ese registro y no para elaborar hipótesis de suspensión en los padrones mencionados como consecuencia de diversas acciones u omisiones de las personas. Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1812/13-04-01-3- OT/1235/14-S2-07-03.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 21 de octubre de 2014, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrada Ponente: Magda Zulema Mosri Gutiérrez. Secretario: Lic. Adolfo Ramírez Juárez.

(Tesis aprobada en sesión de 20 de enero de 2015)

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados