
La OIT recomienda mantener los horarios laborales flexibles
En su informe: El tiempo de trabajo y el equilibrio entre el trabajo y la vida privada en el mundo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) examina los efectos que tienen las horas de trabajo y los horarios de trabajo, sobre el rendimiento de las empresas y en el equilibrio entre la vida privada de las personas y el trabajo.
Durante la crisis sanitaria se aplicaron reducciones a la jornada laboral, las organizaciones fueron más flexibles con el tiempo y forma de trabajo, sentando las bases para una mejor y más saludable vida. Estas medidas también beneficiaron a las empresas al incrementar su productividad, y la salud de los trabajadores, por ello la OIT recomienda mantener estas medidas.
In its report: Working Time and Work-Life Balance in the World, the International Labour Organization (ILO) examines the effects of working hours and working schedules on the performance of enterprises and on people’s work-life balance.
During the health crisis, reductions in working hours were applied, organizations were more flexible with the time and form of work, setting the basis for a better and healthier life. These measures also benefited companies by increasing their productivity, and the health of workers, so the ILO recommends maintaining these measures.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC