TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
LA ANAM & LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2022

LA ANAM & LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2022

El 21 de diciembre de 2021 fue publicado en el DOF el “Decreto por el que se expide el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México”, mismo que tuvo vigencia a partir del 1 de enero de 2022.

Por otro lado, el 24 de diciembre de 2021 se dieron a conocer en el Diario Oficial de la Federación las “Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022 y su anexo 13”, mismas que tendrán vigencia al día 1 de enero de 2022, con excepción de los transitorios.

Posteriormente, el 6 de enero de 2022 fueron publicados por el mismo medio los “Anexos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, publicadas el 24 de diciembre de 2021”, para entrar en vigor al día siguiente.

Adicionalmente, el 7 de enero de 2022 se publicaron en el DOF los “Anexos 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, publicadas el 24 de diciembre de 2021”, para entrar en vigor al día siguiente.

I. Publicación de las RGCE

En relación con la temática, las funciones concedidas a la ANAM fueron para emitir las disposiciones de carácter general y acuerdos administrativos necesarios para el ejercicio eficaz de sus atribuciones.[1]

Inicialmente el Decreto que sentaba las bases de la ANAM, el cual fue abrogado el 21 de diciembre de 2021, señalaba en la fracción XIV del artículo 5 lo siguiente: “XIV. Emitir las disposiciones de carácter general y acuerdos administrativos necesarios para el ejercicio eficaz de sus facultades, así como para la aplicación de las leyes, tratados y disposiciones que con base en ellas se expidan, relacionadas con la entrada y salida de mercancía del territorio nacional.”

De lo anterior, se advierte que en la primera parte la facultad tiene una redacción similar por lo correspondiente al ejercicio eficaz de sus atribuciones. Por el contrario, excluye la parte de la aplicación las leyes, tratados y disposiciones que con base en ellas se expidan, relacionadas con la entrada y salida de mercancía del territorio nacional, por consiguiente, esta facultad se mantiene con el SAT en términos de los artículos 7, fracción XVI y 14, fracción III de la Ley del SAT.

En este sentido, las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022 fueron emitidas por la Jefa del Servicio de Administración Tributaria.

II. Administración General de Aduanas

Aun cuando se dio a conocer primero el Reglamento Interior de la ANAM, y seguidamente, las RGCE para 2022, las nuevas disposiciones de comercio exterior continúan haciendo referencia a los acrónimos de las autoridades que se indican:

AutoridadNombre y Dirección
AGAAdministración General de Aduanas, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Piso 3, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México.
ACAJAAdministración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas de la AGA, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Planta baja, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México y para toma de muestras de mercancías, el domicilio ubicado en Calzada Legaría 608, Piso 1, Colonia Irrigación, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código Postal 11500, Ciudad de México.
ACEIAAdministración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera de la AGA, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Piso 1, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México.
ACIAAdministración Central de Investigación Aduanera de la AGA, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Piso 1, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México.
ACMAAdministración Central de Modernización Aduanera de la AGA, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Piso 1, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México.
ACOAAdministración Central de Operación Aduanera de la AGA, sita en Avenida Hidalgo 77, Módulo IV, Piso 1, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México.

Cabe mencionar, que las referencias que se hagan y las atribuciones que se otorgan en decretos, reglamentos, acuerdos, reglas, manuales y demás disposiciones administrativas, a la Administración General de Aduanas y a las Aduanas del SAT se entenderán hechas o conferidas a la ANAM.[2]

Otro aspecto importante, es que las Direcciones Generales y la Unidad de Administración y Finanzas, así como las direcciones y subdirecciones adscritas a éstas, tienen su sede en la Ciudad de México de acuerdo con el artículo 8 del Reglamento Interior de la ANAM.

III. Relación de Disposiciones

En las nuevas RGCE para 2022, los acrónimos mencionados se encuentran vinculados con algunas facultades de las autoridades aduaneras, o bien, con diversas gestiones y autorizaciones que deben realizar los particulares, en términos de las disposiciones que se indican:

AcrónimoReglaEpígrafe
AGA
ACIA
1.1.10Consulta de información y solicitud de copias certificadas de pedimentos
ACAJA
ACIA
ACOA
1.2.2Presentación de promociones, solicitudes o avisos sin formato (Anexo 2)
AGA1.2.4Horario de recepción de documentos
AGA1.3.1Importación de mercancías exentas de inscripción en los padrones a que se refiere el artículo 59 de la Ley (Anexos 7 y 8)
ACAJA1.3.3Causales de suspensión en los padrones
ACAJA1.4.8Aviso de fallecimiento de agente aduanal
ACAJA1.4.11Autorización para modificar la designación, ratificación y publicación de patente de agente aduanal por sustitución
ACAJA1.4.13Aviso de incorporación de agente aduanal sustituto a sociedades previamente constituidas por los agentes aduanales que sustituyen
ACAJA1.6.27Transferencia de cuentas aduaneras a la TESOFE
AGA1.6.30Cuenta aduanera para importación de mercancías con retorno al extranjero en su mismo estado
AGA1.7.1Engomado oficial de mercancías en transbordo
AGA1.7.7Autorización o prórroga para fabricar o importar candados electrónicos
ACAJA1.8.1Autorización y prórroga para prestar los servicios de prevalidación electrónica
AGA
ACIA  
1.8.2Obligaciones de los autorizados para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos contenidos en los pedimentos
AGA1.9.5Procedimiento para la trasmisión de información por empresas aéreas
AGA1.9.8Transmisión de información de empresas de transportación marítima
AGA1.9.9Intercambio de información de agentes de carga internacional
ACAJA1.10.1Autorización para la transmisión de pedimentos a través del SEA, acreditación de Representante legal, auxiliares y aduanas
ACAJA1.10.2Supuestos y plazos de suspensión de autorización para transmitir pedimentos a través del SEA
ACAJA1.10.3Procedimiento de suspensión de autorización para transmitir pedimentos a través del SEA
ACAJA1.10.4Revocación de autorización para transmitir pedimentos a través del SEA
AGA1.11.1Integración del Consejo
ACAJA1.12.5Designación de aspirante de agente aduanal, en agencia aduanal en trámite
ACAJA1.12.13Designación de mandatario aduanal o socio directivo para patente de agente aduanal
AGA
ACAJA
2.3.3Recinto Fiscalizado dentro del Recinto Fiscalizado Estratégico y ampliación de superficie de los Recintos Fiscalizados Estratégicos
AGA2.3.4Obligaciones de los Recintos Fiscalizados Estratégicos
ACAJA2.3.5Obligaciones de Recintos Fiscalizados
ACAJA2.4.4Autorización para la introducción o extracción de mercancías de territorio nacional, mediante tuberías, ductos, cables u otros medios susceptibles de conducirlas
AGA
ACMA
2.4.5Procedimiento para la obtención del CAAT
ACOA3.2.4Revisión de equipaje de pasajeros en tránsito aéreo
AGA3.3.1Importación de bienes de seguridad nacional
ACAJA3.5.9Exención de garantía por precios estimados para vehículos usados
AGA
ACAJA
3.5.12Registro de empresas proveedoras de antecedentes de vehículos usados y renovación
ACAJA3.3.6Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada (artículo 61, fracción IX de la Ley)
ACAJA3.3.11Donación de desperdicios, maquinaria y equipos obsoletos por empresas con Programa IMMEX
ACIA3.7.4Obligaciones de la empresa que cuente con el registro de empresas de mensajería y paquetería
ACAJA3.7.7Juntas técnicas de clasificación arancelaría
AGA3.7.9Obtención de GLOSA aduanera
ACAJA3.7.21Atenuantes en infracciones mayores
ACAJA3.7.35Causales de cancelación del registro de empresas de mensajería y paquetería
ACOA4.2.3Muestras en importación temporal
AGA4.2.5Importación temporal de embarcaciones de recreo y deportivas
AGA
ACOA
4.2.6Importación temporal de casas rodantes
AGA4.2.7Importación temporal de vehículos de visitantes y paisanos
ACAJA4.5.2Adición, modificación y/o exclusión de locales, instalaciones, bodegas o sucursales para prestar el servicio de almacenamiento de mercancías en depósito fiscal y/o colocar marbetes o precintos
AGA4.5.7Rectificación de carta cupo
ACAJA4.5.17Autorización de depósito fiscal para la exposición y venta de mercancías nacionales y extranjeras libres de impuestos
ACAJA ACEIA  4.5.18Obligaciones de las empresas autorizadas como depósito fiscal para la exposición y venta de mercancías nacionales y extranjeras libres de impuestos
ACAJA4.5.31Beneficios para la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte
ACAJA4.5.32Obligaciones de las empresas de la industria automotriz terminal con autorización para depósito fiscal
ACAJA4.6.11Registro de empresas transportistas de mercancías en tránsito y consolidación de carga vía terrestre
ACAJA4.6.18Lineamientos para empresas transportistas registradas
ACAJA4.6.22Tránsito internacional de gas natural por ductos
ACAJA6.1.1Rectificación de pedimentos
AGA7.3.1Beneficios del Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad de IVA e IEPS
AGA7.3.3Beneficios de las empresas que cuenten con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad de Operador Económico Autorizado
AGA7.3.6Beneficios del Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad de Operador Económico Autorizado rubro SECIIT

Por consiguiente, es necesario relacionar las facultades, atribuciones y competencias que tendrán las nuevas Direcciones Generales con que cuenta la ANAM.

IV. Registro del Despacho de Mercancías de las Empresas

Derivado de la publicación del Reglamento Interior de la ANAM, algunas facultades y competencias fueron otorgadas de forma especifica a este nuevo órgano desconcentrado, por lo que, es evidente que las disposiciones generales tendrán algunas modificaciones en el futuro.

Por ejemplo, en relación con el Registro de Despacho de Mercancías de las Empresas, conocido como Revisión en Origen, la regla 7.5.1 de las RGCE para 2022 señala que: “La AGACE emitirá resolución a la solicitud de inscripción en un plazo no mayor a 60 días, contados a partir del día siguiente a la fecha del acuse de recepción, …”

Sin embargo, esta competencia fue otorgada a la Dirección General de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales de la ANAM, de acuerdo con la fracción III del artículo 21 del Reglamento Interior de la ANAM que indica lo siguiente: “III.            Autorizar la inscripción en el registro del despacho de mercancías de las empresas, respecto de los asuntos a que se refiere este artículo.”

V. Consejo de Clasificación Arancelaria

La Regla 1.11.1 y el Apéndice 1 del Anexo 6 de las RGCE para 2022 establecen que el Consejo de Clasificación Arancelaria estará integrado de la forma siguiente:

Consejo 
1. Un Presidente, que será el titular de la AGJ.  Tendrá voz y voto
2. Un Secretario Ejecutivo, que será el titular de la ACNCEA.  Tendrá voz y voto
3. Dos Consejeros, que serán los titulares de la AGACE y la AGA.  Tendrán voz y voto
4. Los invitados permanentes, que serán los peritos que propongan las confederaciones, cámaras y asociaciones industriales e instituciones académicas, acreditados ante el Consejo de conformidad con la ficha de trámite 29/LA del Anexo 2.  Tendrán voz

De manera particular, el artículo 11, fracción XI del Reglamento Interior de la ANAM, señala que son facultades del Titula de la ANAM: “Constituir las instancias de consulta y los comités especializados en materia aduanera que le permitan mantener una vinculación efectiva y permanente con los contribuyentes y especialistas interesados en la operación eficaz de la Agencia y establecer los lineamientos para su funcionamiento. Las instancias y comités especializados en materia aduanera tendrán como objetivo primordial coadyuvar en el mejoramiento de la administración tributaria y la aplicación de la legislación aduanera, así como para la creación de una auténtica conciencia tributaria en materia aduanera”.

En este sentido, es factible que se modifique la integración del Consejo para sustituir a la AGA por la nueva ANAM, y continue este órgano desconcentrado desempeñando la función de Consejero.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx


[1] Cfr. Artículo 3, fracción XIII del Reglamento Interior de la ANAM.

[2] Cfr. Octavo transitorio del Decreto publicado en el DOF el 21 de diciembre de 2021.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados