
Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte. Autotransporte
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte.
Este tipo de comprobante se debe emitir por la o el prestador del servicio de transporte que circulen por vía terrestre de carga por carretera, así como los que presten el servicio de:
- Transporte de carga general y especializada.
- Traslado de materiales y residuos peligrosos.
- Prestadores de servicio de paquetería y mensajería.
- Traslado de fondos y valores.
- Grúas de arrastre, grúas de arrastre y salvamento y depósito de vehículos.
- Transporte de hidrocarburos y petrolíferos.
- Transporte consolidado de mercancía.
Información de comprobante.
- Versión
- Fecha
- Forma de pago
- Tipo de comprobante
- Método de pago
- Subtotal
- Moneda
- Total
Receptor.
- Registro Federal de Contribuyentes del cliente.
- Uso del CFDI
Conceptos.
- Clave de producto o servicio
- Clave de unidad
- Descripción (Descripción)
Impuestos.
- Total de impuestos retenidos
- Total de impuestos trasladados
Información de complemento Carta Porte.
- Versión
- Transporte internacional (SI / NO)
- Entrada o salida de mercancías
- País de origen o destino
- Vía de entrada o salida
- Total de la distancia recorrida
Ubicaciones.
- Ubicación.
- Domicilio
Mercancías
- Peso bruto total
- Unidad de peso
- Número total de mercancías
- Bienes transportados
- Descripción
- Cantidad
- Clave de unidad
- Unidad
- Dimensiones
- Material peligroso
- Peso en kilogramos
- Valor de la mercancía
- Moneda
Autotransporte
- Permiso SCT
- Número de permiso SCT
- Identificador vehicular
- Seguros
- Remolques
Figura del Transporte
- Tipos de figura
- Partes del Transporte.
- Domicilio
Cabe señalar que este tipo de comprobante se podrá emitir por los propietarios, poseedores, tenedores de mercancías o bienes que formen parte de sus activos y podrán acreditar su traslado cuando este lo realicen con sus propios medios de transporte.
Los datos que deben considerarse en este tipo de CFDI (factura) son:
- El campo “Total” debe contener valor cero.
- La clave del RFC del receptor del CFDI (factura), debe ser la misma que la registrada para el emisor, en caso de que se integre el complemento Comercio Exterior, se debe omitir la validación que requiere el registro del RFC genérico en el campo emisor RFC cuando el tipo de comprobante sea traslado.
- La clave registrada en el campo “Clave de producto o servicio” (ClaveProdServ) de la sección “Conceptos” del CFDI debe ser la misma que se registre en el campo “Bienes Transportados” (BienesTransp) de la sección “Mercancia” del complemento Carta Porte.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Debido Cumplimiento
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC