
IC22 – Derecho a obtener tu devolución/ Right to Receive your Refund
Cuando tengas saldo a favor en tus impuestos podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. El saldo a favor proviene de distintas situaciones, por ejemplo, cuando al efectuar tu declaración anual pagaste más de lo que debías en tus pagos provisionales, cuando las retenciones son mayores que al impuesto a pagar o te quedó saldo a favor por el pago de lo indebido, por lo cual puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad.
El derecho de solicitar devolución de las cantidades que se han pagado en exceso o indebidamente se encuentra en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el cual establece que las autoridades fiscales devolverán:
- Cantidades pagadas indebidamente y
- Las que procedan conforme a las leyes fiscales (Saldos a favor que se generen derivado de un cálculo de la contribución).
Clasificación de devoluciones en el Buzón Tributario
El buzón tributario hace la clasificación en 4 apartados:
- Saldos a favor: Saldos a favor que se generen de un cálculo de la contribución.
- Pago del Indebido: Pagos realizados en exceso o un pago que correspondía.
- Resoluciones o sentencias: Tratándose del cumplimiento de una resolución sentencia firme, de autoridad competente, también se puede solicitar la devolución por esta vía.
- IMPAC por recuperar de ejercicios anteriores: Contribuyentes que tengan todavía saldo a favor de IMPAC pueden solicitar la devolución por este medio.
¿Qué información se necesita para solicitar la devolución?
La información mínima que necesitas para poder realizar el trámite de devolución antes el buzón tributario es la siguiente:
- Haber dado de Alta al menos una cuenta de correo electrónico para poder hacer uso del Buzón Tributario.
- Contar con la Firma Electrónica Avanzada o e.firma vigente.
- Documentos de soporte del derecho a solicitar la Devolución. Es importante recordar que la información varía dependiendo de la contribución que se solicite la devolución.
Plazo para la devolución:
De acuerdo con el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, una vez presentada la devolución, la autoridad contará con un plazo de 40 días hábiles posteriores a la fecha de la solicitud para dar respuesta al contribuyente. Dicho plazo se podrá suspender cuando la autoridad emita un requerimiento de información adicional (si la autoridad requiere información adicional, se tiene 20 días hábiles para contestar el requerimiento de información) al contribuyente y se reanuda cuando se cumpla con el requerimiento que se trate, extendiéndose el plazo a 60 días para que la autoridad emita la resolución de la devolución.
Fundamentación:
Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Impuestos Corporativos
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
When you have a credit balance on your taxes, you can request the corresponding refunds. The balance in favor comes from different situations, for example, when you paid more than what you owed in your provisional payments, when the withholdings are greater than the tax to be paid, or when you have a balance left in favor because of the payment of the undue amount. For these reasons, you can request a refund from the SAT.
The right to request a refund of the amounts that have been paid in excess or unduly is found in Article 22 of the Federal Fiscal Code, which states that the tax authorities shall return:
- Unduly paid amounts
- Those that proceed according to the tax laws (Balances in favor that are generated derived from a calculation of the contribution).
Refund Classification in the Tax Mailbox
The tax mailbox classifies refunds into 4 sections:
- Balances in favor: Balances in favor that are generated from a contribution calculation.
- Unduly Payments: Payments made in excess or a payment that was due.
- Resolutions or Judgments: In the case of compliance with a final judgment, from a competent authority, the return can also be requested by this means.
- IMPAC to be recovered from previous years: Taxpayers who still have a balance in favor of IMPAC may request a refund by this means.
What information is required to apply for a refund?
The minimum information you need to be able to process the return before the tax mailbox is the following:
- To have registered at least one email account in order to use the tax mailbox.
- Have a valid Advanced Electronic Signature or e.signature.
- Documents supporting the right to request a refund. It is important to remember that the information varies depending on the contribution that is being requested.
When to expect the refund:
According to Article 22 of the Federal Fiscal Code, once the refund is filed, the authority will have a period of 40 working days after the date of the request to respond to the taxpayer. This period may be suspended when the authority issues a request for additional information (if the authority requires additional information, it has 20 working days to respond to the request for information) to the taxpayer and resumes when the requirement is met, extending the period to 60 days for the authority to issue the resolution of the return.
Legal Basis:
Article 22 of the Federal Fiscal Code.
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting, implementing strategies and complying with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
Corporate Tax Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC