
EN13 – Identificación de mercancías peligrosas/ Identification of Dangerous Goods
Las mercancías peligrosas son cargas que por su naturaleza y peligrosidad requieren de un manejo adecuado y de precauciones necesarias debido a que las mismas ponen en riesgo la vida humana y la instalación o lugar donde se trabajan.
La regla 3.1.5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes señala que los agentes aduanales, apoderados aduanales, importadores o exportadores deberán asentar en el pedimento de importación o exportación, según sea el caso, el identificador PG – mercancía peligrosa – de conformidad con el apéndice 8 del anexo 22 de las mismas reglas, así como así como el número de la Organización de las Naciones Unidas y un número telefónico para el caso de emergencias cuando en el pedimento se declare alguna de las siguientes fracciones arancelarias:
En total son 41 fracciones arancelarias en las que se deberá asentar el identificador y sus complementos correspondientes cuando se tramiten operaciones de importación o exportación tal y como se muestra continuación:
En este sentido, es importante verificar la siguiente información:
- Que la fracción declarada corresponde a la lista de mercancías peligrosas mencionadas en la regla 3.1.5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes.
- Verificar que la clave de clase y división sea válida para el complemento 1 del identificador PG.
- Verificar que el número de mercancía conforme al listado de la ONU sea válido para el complemento 2 del identificador PG.
- Verificar que el número de mercancía peligrosa conforme al listado de la ONU coincida con la clave de la clase y división.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Estrategia Normativa
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Dangerous goods are loads that, due to their nature and dangerousness, require adequate handling and necessary precautions since they endanger human life as well as the facilities or places where they are handled.
Rule 3.1.5 of the current General Rules of Foreign Trade states that customs agents, customs attorneys, importers or exporters shall enter on the import or export consignment, as the case may be, the PG identifier – dangerous goods – in accordance with Appendix 8 of Annex 22 of the same rules, as well as the United Nations number and a telephone number in case of emergency when one of the following tariff items is declared on the consignment:
There are a total of 41 tariff items in which the identifier and its corresponding complements must be registered when processing import or export operations as shown below:
In this sense, it is important to verify the following information:
- That the declared fraction corresponds to the list of dangerous goods mentioned in rule 3.1.5 of the General Rules of Foreign Trade in force.
- Verify that the class and division key is valid for complement 1 of the PG identifier.
- Verify that the goods number according to the UN list is valid for complement 2 of the PG identifier.
- Verify that the UN listed dangerous goods number corresponds with the class and division key.
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting, implementing strategies and complying with foreign trade operations.”
For further information or comments regarding this article, please contact:
Normative Strategy Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC