Decían que “estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”
Decían que “estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”
Otra medida de mi tiempo o el de mi país es la decretada por razones de seguridad nacional mejor conocida como la sección 232 por el gobierno de Trump contra el aluminio y acero, misma que pocos han dicho se remonta al mes de abril de 2017.
Fueron impulsadas y sujetas al procedimiento de investigación por el Gobierno de USA, el estudio duró casi 10 meses.
En este momento, la determinación de USA no afecta las exportaciones (siempre y cuando los bienes sean originarios) que se realizan de México y Canadá con destino USA, ello, derivado del TLCAN y el proceso de modernización en el que nos encontramos los tres países.
Es importante, recordar que uno de los beneficios del TLCAN radica en que estas medidas no pueden o deben ser aplicadas a los socios del TLCAN, ya que en caso de que lo hicerian, los paises del pacto afectados podrían ejercer su derecho de solicitar una compensación e incluso imponer medidas en la misma proporción (toda acción corresponde una reacción de igual o mayor magnitud).
México expresa en distintos foros que no tomará acciones, no realizará pronunciamento alguno en tanto no seamos afectados los mexicanos, lo que me parece francamente lo más acertado.
En caso de concluirse la negociacion del TLCAN de manera favorable y continuar esta medida (que desde su núcleo es distinta a la de la sección 201), existen amplias posibilidades de que se fortalezca la region de Norteamérica con una mejora considerable de las cadenas de valor y mayor inversión, lo que se debe de traducir en un beneficio para la emprendedores y trabajadores mexicanos.
En otro tema, pero que está ampliamente relacionado con el acero y aluminio, les comparto la imagen publicada por un diario de circulación nacional, en la misma podemos contemplar, que los marcas americanas cumplen con el valor de contenido regional e incluso están por encima.
De acuerdo con esta información una parte de las asiáticas que no forman parte del TLCAN son las que tendrían que ajustar sus procesos para alcanzar la fórmula planteada en la actual negociación.
En este sentido, la intención del acuerdo es mejorar las condiciones de los pueblos de Norteamérica, no trasladar o convertirnos en una eficiente cadena de suministro con excelentes ensambladores de artículos.
Todo obstáculo con conocimiento es un trampolín.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC