
Comunicado sobre vigencia y pago de derechos para el esquema integral de certificación/ Notice on the Validity and Payment of Fees for the Comprehensive Certification Scheme
Mediante el comunicado enviado por el SAT con fecha del 20 de noviembre de 2020, la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) avisa a los contribuyentes que cuenten con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en cualquiera de sus modalidades y se encuentre próximo a vencer a presentar el Aviso de Renovación, especificando las opciones para realizar y presentar el pago de derechos.
De acuerdo con la regla 7.2.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes, se debe presentar el “Aviso de Renovación” dentro de los 30 días previos al vencimiento. Es importante mencionar que los días que se toman en cuenta son los días hábiles. Es por ello que deben tomarse en cuenta los días inhábiles y periodos vacacionales, como el es el caso del periodo vacacional de fin de año que se encuentra próximo.
Asimismo, la regla establece que uno de los requisitos para obtener la renovación es haber presentado el pago de derechos correspondiente al monto mencionado en la Ley Federal de Derechos vigente, sin embargo, para empresas cuya vigencia se encuentra próxima a vencer y deben realizar el trámite previo al periodo vacacional, para seguir contando con su certificación en 2021, suele haber incertidumbre sobre cuándo realizar el pago anual de derechos.
Por esta ocasión se otorga la oportunidad de ingresar el “Aviso de Renovación” sin adjuntar el pago de derechos para las empresas en esta situación. Esto mientras se publique el monto en la Ley Federal de Derechos para el ejercicio 2021, momento en el cual las empresas deberán realizar dicho pago y exhibirlo ante la autoridad.
“Mediante el comunicado, por esta ocasión se otorga la oportunidad de ingresar el “Aviso de Renovación” sin adjuntar el pago de derechos para las empresas en esta situación.” Esto mientras se publique el monto en la Ley Federal de Derechos para el ejercicio 2021, momento en el cual las empresas deberán realizar dicho pago y exhibirlo ante la autoridad.
En caso de empresas que ya hayan realizado el pago de acuerdo a la cuota del 2020 será posible presentar el mismo durante el trámite de renovación. Sin embargo, al momento de la publicación de la cuota de 2021, deberán hacer el pago correspondiente a la diferencia en los montos.
Una vez realizado el pago de 2021, o en su defecto de la diferencia en los montos, el comprobante debe ser enviado a las autoridades por medio de correo electrónico dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha del pago.
Si la certificación de tu empresa se encuentra próxima a vencer, acércate con los expertos de TLC Asociados y asesórate de cómo mantener en cumplimiento los pagos anuales y el trámite de renovación.
“Referencia: “Comunicado vigencia y pago de derechos”, 27 de noviembre de 2020”
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Certificaciones OEA
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
By means of the communication sent by the SAT dated November 20th, 2020, the General Administration of Foreign Trade Auditing (AGACE for its Spanish acronym) notifies the taxpayers who have the Registration in the Business Certification Scheme in any of its modalities and are about to submit the Notice of Renewal, specifying the options to make and submit the payment of fees.
According to Rule 7.2.3 of the General Rules of Foreign Trade in force, the “Notice of Renewal” must be filed within 30 days prior to the expiration date. It is important to mention that the days taken into account are business days. Therefore, non-working days and vacation periods must be taken into account, as is the case with the upcoming year-end vacation period.
Furthermore, the rule establishes that one of the requirements to obtain the renewal is to have presented the payment of rights corresponding to the amount mentioned in the Federal Law of Rights in force, however, for companies whose validity is close to expiring and must carry out the procedure prior to the vacation period, to continue having their certification in 2021, there is usually uncertainty about when to make the annual payment of rights.
For this occasion, the opportunity is given to enter the “Notice of Renewal” without attaching the payment of rights for companies in this situation. This is while the amount is published in the Federal Law of Rights for the year 2021, at which time the companies must make such payment and exhibit it before the authority.
In the case of companies that have already made the payment according to the 2020 fee, it will be possible to present the same during the renewal process. However, at the time of publication of the 2021 fee, they must make the payment corresponding to the difference in the amounts.
Once the payment for 2021 has been made, or in its absence the difference in the amounts, the proof must be sent to the authorities by e-mail within 10 working days following the date of the payment.
If your company’s certification is about to expire, contact the experts at TLC Asociados and get advice on how to keep your annual payments and renewal process in compliance.
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting and ensuring compliance with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
AEO Certification Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC