
Comité Nacional de Facilitación del Comercio
El día de hoy 29 de agosto de 2022 se publica el ACUERDO que modifica al diverso por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Algunos puntos interesantes:
1.- Desde el 22 de enero de 2021 se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, incorporando meses más tarde a la SEMAR, también a la Agencia Nacional de Aduanas de México.
En la estructura del Comité participan:
I. Secretaría de Relaciones Exteriores;
II. Secretaría de la Defensa Nacional;
III. Secretaría de Marina;
IV. Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
V. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
VI. Secretaría de Energía;
VII. Secretaría de Economía;
VIII. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;
IX. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, X. Secretaría de Salud.”
También lo integran con el carácter de invitados permanentes con derecho a voz, a representantes del:
1.- Banco de México,
2.- Servicio de Administración Tributaria,
3.- Agencia Nacional de Aduanas de México,
4.- Comisión Nacional de Mejora Regulatoria,
5.- Comisión Federal de Competencia Económica.
Incluso podrán ser invitados a las sesiones del Comité solo con voz, a los representantes del sector privado:
1.- Consejo Coordinador Empresarial;
2.- Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo;
3.- Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.;
4.- Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos;
5.- Consejo Nacional Agropecuario, A.C;
6.- Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, A.C,
7.- Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.
Recordemos que el objetivo de este comité es facilitar la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el diseño, ejecución y evaluación de programas y acciones en materia de facilitación del comercio, así como para la implementación y aplicación de disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, con base en la normatividad nacional e internacional aplicable.
La modificación al Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Aquí te dejo el link de la publicación de hoy: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5662760&fecha=29/08/2022#gsc.tab=0
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Presidencia
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
On August 29, 2022, the AGREEMENT that modifies the one that creates, on a permanent basis, the National Trade Facilitation Committee was published.
Some interesting points:
1.- Since January 22, 2021, the National Trade Facilitation Committee has been created on a permanent basis, incorporating SEMAR months later, as well as the National Customs Agency of Mexico.
The Committee’s structure includes:
I. Ministry of Foreign Affairs;
II. Secretariat of National Defense;
III. Secretariat of the Navy;
IV. Ministry of Finance and Public Credit;
V. Ministry of Environment and Natural Resources;
VI. Secretariat of Energy;
VII. Ministry of Economy;
VIII. Secretariat of Agriculture and Rural Development;
IX. Ministry of Infrastructure, Communications and Transportation, X. Ministry of Health.”
It also includes representatives of the following as permanent guests with the right to speak:
1.- Banco de México (Bank of Mexico),
2.- Servicio de Administración Tributaria (Tax Administration Service),
3.- Agencia Nacional de Aduanas de México (National Customs Agency of Mexico),
4.- Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (National Commission for Regulatory Improvement),
5.- Comisión Federal de Competencia Económica (Federal Economic Competition Commission).
Representatives of the private sector may also be invited to attend the Committee’s meetings with voice only:
1.- Consejo Coordinador Empresarial (Business Coordinating Council);
2.- Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Confederation of National Chambers of Commerce, Services and Tourism);
3.- Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (Mexican Business Council for Foreign Trade, Investment and Technology);
4.- Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Confederation of Industrial Chambers of Mexico);
5.- Consejo Nacional Agropecuario, A.C (National Agriculture and Livestock Council);
6.- Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, A.C (Confederation of Associations of Customs Brokers of the Mexican Republic),
7.- Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (Latin American Confederation of Customs Agents).
The purpose of this committee is to facilitate coordination among the agencies and entities of the Federal Public Administration for the design, execution and evaluation of trade facilitation programs and actions, as well as for the implementation and application of the provisions of the World Trade Organization’s Trade Facilitation Agreement, based on the applicable national and international regulations.
The amendment to the Agreement will become effective on the day following its publication in the Official Gazette of the Federation.
Here is the link to today’s publication: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5662760&fecha=29/08/2022#gsc.tab=0
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting and ensuring compliance with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
Presidency
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC