COMERCIO EXTERIOR VII-P-SS-275
COMERCIO EXTERIOR
VII-P-SS-275
REGLA 5.2.11 DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR, PARA 2012 Y EL ANEXO 27 DENOMINADO “FRACCIONES ARANCELARIAS DE LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN, POR CUYA IMPORTACIÓN NO ESTÁ OBLIGADO DEL PAGO DEL IVA” INFRINGEN LOS PRINCIPIOS DE RESERVA Y PRIMACÍA DE LEY.-
La Regla 5.2.11 de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, para 2012 y el Anexo 27 de las citadas Reglas, intitulado “Fracciones Arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, por cuya importación no está obligado del pago del IVA”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2012 y aquella cuya última modificación se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 04 de agosto de 2011, limitan las mercancías que pueden gozar de la exención del impuesto al valor agregado, y constriñen al importador a un procedimiento de consulta para que la autoridad determine si las mercancías objeto de la misma se encuentran exentas del citado gravamen, por lo que resulta incuestionable que tal limitación no tiene sustento o justificación en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, toda vez que tal ordenamiento establece expresamente los productos destinados a la alimentación que se encuentran exceptuados de dicha exención, con lo que se infringen los principios de reserva y primacía de ley, toda vez que al excluir determinadas fracciones arancelarias del Anexo 27 de las citadas Reglas, sujetando a los importadores a procedimientos de consulta, impone la carga al importador de acreditar ante la autoridad fiscal la naturaleza, uso y destino de las mercancías importadas, con elementos probatorios como muestras de las mercancías, catálogos, fichas técnicas, etiquetas y, en su caso, el comprobante del pago respectivo, lo que podría implicar el ejercicio de facultades de comprobación a priori, y en consecuencia podrían hacer nugatoria o inaplicable la exención prevista en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, contraviniendo con ello la voluntad del legislador.
Juicio Contencioso Administrativo Núm. 7942/12-07-01-6/538/14-PL-09-04.- Resuelto por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 14 de enero de 2015, por mayoría de 9 votos a favor y 1 voto en contra.- Magistrado Ponente: Juan Ángel Chávez Ramírez.- Secretaria: Lic. Sara Rocha Mata.
(Tesis aprobada en sesión de 7 de octubre de 2015)
R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año V. No. 53. Diciembre 2015. p. 93
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC