TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto

CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VII-P-2aS-871

Daniela de la Trinidad 5:26 pm
Share this...
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Last Updated on marzo 22, 2016 by Daniela de la Trinidad

CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES

VII-P-2aS-871

 

DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS. CASO EN QUE NO REQUIEREN LEGALIZACIÓN.-

De conformidad con el artículo 546 del Código Federal de Procedimientos Civiles, los documentos públicos extranjeros que se transmitan internacionalmente por conducto oficial no requerirán legalización para que hagan fe en la República Mexicana, en ese orden de ideas, si con motivo de un acuerdo interinstitucional como lo es el Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados de América sobre Asistencia Mutua entre sus Administraciones de Aduanas, los documentos públicos extranjeros son remitidos de manera directa entre las autoridades extranjeras y nacionales, deberá entenderse que se transmitieron por conducto oficial y, en consecuencia no requerirán estar legalizados por las autoridades consulares competentes para que hagan prueba plena. Lo anterior ya que, además de ser una comunicación entre autoridades nacionales e internacionales, en el caso dicha comunicación tiene origen en una colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, de ahí que se cumpla a cabalidad el requisito establecido en el numeral 546 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Juicio Contencioso Administrativo Núm. 13/3138-16-01-01- 07-OT/1322/14-S2-07-03.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 14 de octubre de 2014, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrada Ponente: Magda Zulema Mosri Gutiérrez.- Secretario: Lic. José Antonio Rivera

Vargas. (Tesis aprobada en sesión de 20 de enero 2015)

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Boletines recientes

  • Anteproyecto de reforma de las reglas de Secretaría de Economía, Empresas de la Frontera Norte y de la Región
  • Zona libre de Chetumal y región fronteriza
  • Publica la OMA el compendio de OEA 2020

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2018 TLC Asociados