TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Conoce todos nuestros boletines
    • BeeCompliance: Haz del cumplimiento tu mejor herramienta
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a Marzo de 2022.
    • Prepárate para la 7ma Enmienda del Sistema Armonizado
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
CFDI CON COMPLEMENTO CARTA PORTE EN EL DESPACHO ADUANERO

CFDI CON COMPLEMENTO CARTA PORTE EN EL DESPACHO ADUANERO

Ricardo Mendez Castro 8:25 am Compliance 360

Próximamente, se incorporará un nuevo elemento en la documentación aduanera, me refiero al CFDI con complemento Carta Porte, el cual permitirá mayor trazabilidad y control en el despacho aduanero de las mercancías.

El procedimiento que deben cumplir los contribuyentes y terceros interesados en efectuar la introducción al territorio nacional, circulación, o salida de mercancías de este, es llevar a cabo el “Despacho Aduanero” conforme lo establece la normatividad aduanera cumpliendo con todos los requisitos y particularidades que sean necesarios.

En las aduanas de nuestro país ha sido aprovechada la incorporación tecnológica e infraestructura para agilizar la tramitación aduanera mediante el uso de documentos electrónicos y digitalizados. En la actualidad, al momento de presentar las mercancías ante la aduana se realiza utilizado el dispositivo tecnológico o medio electrónico para efectos de activar el mecanismo de selección automatizado que determina si las mercancías serán sujetas a revisión por parte de las autoridades aduaneras.[1]

En relación con la temática, el dispositivo tecnológico, se refiere al “Gafete Electrónico”y el medio electrónico, trata sobre el “Documento de Operación para el Despacho Aduanero”, los cuales deberán de vincularse con el folio fiscal del CFDI con el complemento Carta Porte a partir del 30 de septiembre de 2021 y con otra información que se indica a continuación:[2]

Datos del Dispositivo Electrónico
2.4.11 RGCE
Datos del DODA
3.1.33 RGCE
# Pedimento, Operación, Aduana y Sección, Patente o Autorización.
Código de Barras – A17.
# Económico de caja o contenedor y placas.
# CAAT.
Información de lineamientos del SAT. Acuse de valor, Código validación, cantidad UMC, #Gafete, etc.
Cantidad UMC.
Folio fiscal del CFDI – 2.7.1.9 RMF
# Pedimento, Operación, Aduana y Sección, Patente o Autorización.
Código de Barras – A17.
# Económico de caja o contenedor y placas.
# CAAT.
Información de lineamientos del SAT. Acuse de valor, Código validación, cantidad UMC, #Gafete, etc.
Cantidad UMC.
Folio fiscal del CFDI – 2.7.1.9 RMF

Por cuanto, a la normatividad fiscal en ella se establecen los supuestos en los cuales deberá presentarse el CFDI con complemento Carta Porte de acuerdo con lo siguiente:[3]

Sujetos obligadosDocumentosMomentoTipos de Tráficos
Empresa de traslado de mercancías (transportista).CFDI Ingreso + Carta porte  Al brindar el servicioTerrestre, férrea, marítima, aérea o fluvial.
Agente de transporte o intermediario.CFDI Traslado + Carta porte  Previo al trasladoTerrestre, férrea, marítima, aérea o fluvial.
Propietario con medios propios de transporte.CFDI Traslado + Carta porte  Previo al trasladoTerrestre, férrea, marítima, aérea o fluvial.
Contribuyentes que transporten Hidrocarburos y Petrolíferos.CFDI + Carta porte + Hidrocarburos y Petrolíferos  Previo al trasladoTerrestre, férrea, marítima, aérea o fluvial.

En los procedimientos administrativos aduaneros originados por la comisión de ilícitos en la materia, por ejemplo, cuando se inicia un procedimiento que amerita el embargo precautorio de las mercancías y de los medios de transporte terrestre, el documento de la Carta Porte es necesario presentarlo ante la autoridad aduanera que inicio el acto de comprobación con la finalidad de que no sea objeto del embargo precautorio el transporte. [4]

Asimismo, es dable interpretar que las sanciones en materia aduanera que podrán aplicarse en el futuro son las relacionadas con la omisión de documentación aduanera o presentación extemporánea, debido que el representante legal del despacho tendrá que declarar de forma obligatoria el folio fiscal del CFDI con el complemento Carta Porte en el Dispositivo Electrónico o Formato DODA de lo contrario, no será factible iniciar con el despacho aduanero.[5]

Por otro lado, las sanciones fiscales actuales que podrán presentarse por la omisión del CFDI con complemento o con datos inexactos son las siguientes:

TipoSupuestoImpacto
Sanción Fiscal  
29A CFF  
Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales que no reúnan algún requisito de los establecidos en esta disposición o en el artículo 29 de este Código, según sea el caso, o cuando los datos contenidos en los mismos se plasmen en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente.  No deducción o acreditación fiscal.    
Infracción Fiscal  
83 VII CFF 84 IV a) CFF
No expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los comprobantes fiscales digitales por Internet de sus actividades cuando las disposiciones fiscales lo establezcan, o expedirlos sin que cumplan los requisitos señalados en este Código, en su Reglamento o en las reglas de carácter general que al efecto emita el Servicio de Administración Tributaria.  Multa de $17,020.00 a $97,330.00.    
Infracción Fiscal  
83 XII CFF 84 XI CFF  
No expedir o acompañar la documentación que ampare mercancías en transporte en territorio nacional.Multa de $760.00 a $14,710.00

Aunado a lo anterior, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal regula el documento de la Carta Porte para quienes prestan el servicio de autotransporte federal y para las empresas de mensajería y paquetería, por lo que es importante analizar las infracciones y sanciones por incumplimiento de las obligaciones previstas en este ordenamiento jurídico.[6]

Fuentes de información:

http://omawww.sat.gob.mx/cartaporte/Paginas/default.htm

https://www.sat.gob.mx/consultas/68823/complemento-carta-porte-

http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_carta_porte.htm

http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/Instructivo_de_llenado_del_CFDI_con_complemento_carta_porte.pdf

http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/EstandarCartaPorte.pdf

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Mtro. Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx


[1] Cfr. Artículos 6 y 43 de la Ley Aduanera.

[2] Cfr. Reglas 2.4.11, 3.1.15, 3.1.31 y 3.1.33 de las RGCE para 2020 y 2.7.1.9 de la RMF para 2021.

[3] Cfr. Regla 2.7.1.9 de la RMF para 2021.

[4] Cfr. Artículo 202 del Reglamento de la Ley Aduanera.

[5] Cfr. Artículos 184, fracción I y 185, fracción I de la Ley Aduanera y regla 3.1.15, fracción V de las RGCE para 2020.

[6] Cfr. Artículos 2, fracción II, 58 y 66 de la LCPAF.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2018 TLC Asociados
Go to mobile version