TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
CFDI 4.0 EN LAS OPERACIONES DE EXPORTACIONES, actualización

CFDI 4.0 EN LAS OPERACIONES DE EXPORTACIONES, actualización

El 27 de diciembre de 2021 fue publicada en el DOF la “Resolución Miscelánea Fiscal para 2022”, misma que tendrá vigencia al día 1 de enero de 2022, salvo sus transitorios. Seguidamente, el día 13 de enero de 2022 se dio a conocer por el mismo medio oficial el Anexo 20 “Medios Electrónicos” de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 para entrar en vigor al día siguiente de su publicación.[1]

Este Anexo 20 contiene la nueva estructura del Comprobante Fiscal Digital por Internet en su versión 4.0, en donde se introduce un nuevo atributo para las operaciones de exportación de acuerdo con los puntos que se indican:

1. La estructura del CFDI en su versión 4.0 tendrá vigencia a partir del 1 de enero de 2022, y un periodo de convivencia con la versión 3.3 del CFDI, el cual comprende del 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2022, por lo que, a partir del 1 de julio de 2022 la única versión valida será la 4.0.[2]

El estándar del CFDI versión 3.3 se mantienen en los mismos términos hasta que concluya la etapa de transición.

Cabe mencionar, que la extensión del plazo se dio a conocer el 18 de febrero de 2022 en el portal del SAT a través de la “Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, primera versión anticipada”.

2. En el CFDI 4.01, fue adicionado el atributo EXPORTACIÓN en la estructura del estándar del CFDI que tiene las características siguientes:

NombreDescripción
DescripciónAtributo requerido para expresar si el comprobante ampara una operación de exportación.  
UsoRequerido  
Tipo EspecialcatCFDI:c_Exportacion  

3. Este campo debe ser llenado de acuerdo con las opciones que muestra el catálogo que se indica:[3]

NombreDescripción
01No Aplica
02Definitiva con clave A1
03Temporal
04Definitiva con clave distinta al A1 o cuando no existe enajenación en términos del CFDI

4. Un aspecto importante es la validación de la información contenida en el CFDI que debe realizar el Proveedor Autorizado de la Certificación (PAC), por lo que debe considerarse el criterio que se indica:

ExportaciónDescripción
ValidarEste atributo debe contener una clave vigente del catálogo c_Exportacion.   Si el atributo contiene el valor “02” debe existir el Complemento para Comercio Exterior.  

En este sentido, el CFDI para Operaciones de Exportación requiere de manera obligatoria el Complemento de Comercio Exterior cuando se trate de Exportaciones Definitivas.

5. Por último, en relación con el llenado del Complemento de Comercio Exterior, también es importante considerar la “Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento para comercio exterior”, publicada en el portal del SAT.[4]

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx


[1] Cfr. Artículo 7 del Código Fiscal de la Federación.

[2] Cfr. http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/anexo_20_version3-3.htm, marzo 2022.

[3] Cfr. http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/catCFDI_V_4_02032022.xls, marzo 2022.

[4] Cfr. http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/Guia_complemento_Comercio_Exterior.pdf, marzo 2022.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados