
C18 – 11 puntos que debes de conocer para hacer negocios con EEUU y Canadá desde el 1 de julio de 2020, Certificación de origen./ 11 Things you Need to Know to do Business with the US and Canada after July 1st, 2020: Certification of Origin.
El Capítulo 5 de “Procedimientos de Origen” del T-MEC establece el procedimiento para la certificación de origen de las mercancías del T-MEC.
Puntos básicos que debes conocer antes de firmar o recibir una certificación de origen T-MEC desde el 1 de julio de 2020:
- ¿Qué sucederá con los certificados de origen emitidos al amparo del TLCAN?
El TLCAN continuará aplicando únicamente para mercancías para las cuales el trato arancelario preferencial fue solicitado por el plazo dispuesto en el Artículo 505 (Registros contables) de ese Tratado.
Artículo 34.1, párrafo 6 del T-MEC (Disposición transitoria del TLCAN de 1994)
- ¿Cuáles son los países que puede gozar de las preferencias arancelarias del T-MEC?
a) Estados Unidos de América
b) México
c) Canadá
- ¿Quiénes pueden llenar una solicitud de Certificación de Origen en el T-MEC?
a) Los exportadores
b) Productores
c) Importadores (México hasta después de 3 años y 6 meses a partir de la entrada en vigor del tratado).
Artículo 5.2 (1) T-MEC.
- ¿Cuántas operaciones aduaneras ampara la Certificación de Origen del T-MEC?
a) Un solo embarque de una mercancía
b) Múltiples embarques de mercancías idénticas dentro de cualquier período especificado.
No exceda de 12 meses.
Artículo 5.3 (5) T-MEC
- ¿Cuál es el periodo de vigencia de la Certificación de Origen del T-MEC?
a) Cuatro años posteriores a la fecha en que la certificación de origen sea llenada.
Artículo 5.3 (6) T-MEC
- ¿Cuáles son las bases para emitir una Certificación de Origen del T-MEC?
a) Productor, la certificación de origen sea llenada sobre la base de que el productor tiene información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria.
b) Exportador, la certificación de origen pueda ser llenada por el exportador de la mercancía sobre la base de:
- El exportador información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria; o
- La confianza razonable en la información del productor que la mercancía es originaria.
c) Importador, la certificación de origen pueda ser llenada por el importador de la mercancía sobre la base de:
- El importador tiene información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria.
Artículo 5.2 (1) (2) (3) T-MEC
- ¿En qué idioma debe presentarse la Certificación de Origen del T-MEC?
a) Español,
b) inglés o
c) francés.
Artículo 5.2 (5) T-MEC
- ¿La Certificación de Origen podrá emitirse en el futuro electrónicamente?
Tiene previsto permitir que la certificación de origen sea llenada y enviada electrónicamente y aceptará la certificación de origen con una firma electrónica o digital.
Artículo 5.2 (6) T-MEC
- ¿La Certificación de Origen del T-MEC tiene un formato diseñado como en el TLCAN?
No, no se utiliza formato preestablecido, indicando que puede ser emitido en:
a) factura u
b) otro documento donde se describa la mercancía originaria con suficiente detalle para permitir su identificación, y
c) cumpla con los demás requisitos que se establezcan en reglas.
Artículo 5.2 (3) T-MEC
- ¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe tener la Certificación de Origen del T-MEC?
Una certificación de origen deberá incluir los siguientes elementos:
NOMBRE | DESCRIPCIÓN |
1. Certificación de Origen por el Exportador o Productor. | Indique si el certificador es el exportador, productor o importador de conformidad con el Artículo 5.2 (Solicitudes de Trato Arancelario Preferencial).
Nota: Los importadores para México tiene una reserva por 3 años y 6 meses a partir de la entrada en vigor del tratado. Artículo 5.2 (1) T-MEC.
|
Importador (Reservado) | |
2. Certificador. | Proporcione el nombre, cargo, dirección (incluido el país), número telefónico y dirección de correo electrónico del certificador.
|
3. Exportador. | Proporcione el nombre, dirección (incluido el país), dirección de correo electrónico y número telefónico del exportador, de ser distinto del certificador.
Esta información no será requerida si el productor está llenando la certificación de origen y desconoce la identidad del exportador. La dirección del exportador será el lugar de exportación de la mercancía en el territorio de una de las Partes.
|
4. Productor. | Proporcione el nombre, dirección (incluido el país), dirección de correo electrónico y, número telefónico del productor, de ser distinto del certificador o exportador o, si hay múltiples productores, indique “Varios” o proporcione una lista de productores.
Una persona que desea que esta información se mantenga confidencial podrá indicar “Disponible a solicitud de las autoridades importadoras”.
La dirección del productor será el lugar de producción de la mercancía en el territorio de una de las Partes.
|
5. Importador
(RESERVADO) |
Proporcione, de conocerse, el nombre, dirección, dirección de correo electrónico y número telefónico del importador. La dirección del importador será en el territorio de una de las Partes.
Nota: Los importadores para México tiene una reserva por 3 años y 6 meses a partir de la entrada en vigor del tratado. Artículo 5.2 (1) T-MEC.
|
6. Descripción y Clasificación Arancelaria de la Mercancía en el SA. | a) Proporcione una descripción de la mercancía y la clasificación arancelaria en el SA de la mercancía a nivel de 6 dígitos. La descripción debería ser suficiente para relacionarla con la mercancía amparada por la certificación, y
b) Si la certificación de origen ampara un solo embarque de una mercancía, indique, de conocerse, el número de la factura relacionada con la exportación.
|
7. Criterio de Origen | Especifique la regla de origen conforme a la cual la mercancía califica, según se establece en el Artículo 4.2 (Mercancías Originarias).
Nota: En comparación de otros TLC no incluye la clave de un criterio de preferencia, por lo que es recomendable declarar la Regla de Origen aplicable del T-MEC.
|
8. Período que Cubre. | Incluya el período si la certificación ampara múltiples embarques de mercancías idénticas para un plazo especificado de hasta 12 meses según se establece en el Artículo 5.2 (Solicitudes de Trato Arancelario Preferencial).
|
9. Firma Autorizada y Fecha. | La certificación debe ser firmada y fechada por el certificador e ir acompañada de la siguiente declaración:
Certifico que las mercancías descritas en este documento califican como originarias y que la información contenida en este documento es verdadera y exacta. Asumo la responsabilidad de comprobar lo aquí declarado y me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido o a poner a disposición durante una visita de verificación, la documentación necesaria que soporte esta certificación.
|
Artículo 5.2, párrafo 3, inciso (b) y el Anexo 5-A del T-MEC
- ¿Cuáles son las principales obligaciones de los importadores para gozar de las preferencias arancelarias del T-MEC?
a) Declarar que las mercancías son originarias del T-MEC.
b) Tener una certificación de origen válida.
c) Proporcionar una copia de la certificación de origen a requerimiento de la autoridad.
d) Si la certificación del importador es la base para la solicitud, demostrar que la mercancía es originaria.
e) Si la certificación de origen es llenada por un productor que no es el exportador de la mercancía, demostrar que la mercancía certificada como originaria no fue sometida a un proceso de producción ulterior
Artículo 5.4 (1) T-MEC.
Próximamente se emitirán las reglas generales en materia aduanera de este Tratado que ayudarán a precisar algunos puntos.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Chapter 5 “Procedures of Origin” of the USMCA establishes the procedure for the certification of origin for goods under the USMCA.
Basic aspects to know before signing or receiving an USMCA certification of origin after July 1, 2020:
- What is going to happen to the certificates of origin issued under NAFTA?
NAFTA will continue to apply only for goods which requested preferential tariff treatment during the term established by Article 505 (Accounting records) of that Agreement.
Article 34.1, paragraph 6 USMCA (Transitory provision, NAFTA 1994)
- Which countries can benefit from the tariff preferences from the USMCA?
a) United States of America
b) Mexico
c) Canada
- Who can fill out a request for an USMCA Certification of Origin?
a) Exporters
b) Producers
c) Importers (For Mexico 3 years and 6 months after the agreement enters into force).
Article 5.2 (1) USMCA.
- How many customs operations are covered by the USMCA Certification of Origin?
a) A single shipment of a commodity
b) Multiple shipments of identical commodities within any specified period.
Not exceeding 12 months.
Article 5.3 (5) USMCA
- What is the valid period for an USMCA Certificate of Origin?a) Four years after the date in which the certification of origin is issued.
Article 5.3 (6) USMCA
- What are the bases for issuing an USMCA Certificate of Origin?
a) Productor, la certificación de origen sea llenada sobre la base de que el productor tiene información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria.
b) Exportador, la certificación de origen pueda ser llenada por el exportador de la mercancía sobre la base de:
- El exportador información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria; o
- La confianza razonable en la información del productor que la mercancía es originaria.
c) Importador, la certificación de origen pueda ser llenada por el importador de la mercancía sobre la base de:
- El importador tiene información, incluidos documentos, que demuestren que la mercancía es originaria.
Article 5.2 (1) (2) (3) USMCA
- In what language should the USMCA Certificate of Origin be issued?
a) Spanish,
b) English or
c) French
Article 5.2 (5) USMCA
- Will the Certificate or Origin be issued digitally in the future?
This treaty is intended to allow certification of origin to be completed and submitted electronically and will accept certification of origin with an electronic or digital signature.
Artículo 5.2 (6) T-MEC
- Does the USMCA Certificate of Origin have a designed format such as NAFTA?
No, a preestablished format is not used, indicating that it may be issued in:
a) Invoice or
b) Another document describing the originating goods in sufficient detail to permit their identification, and
c) Meets the requirements established in the rules.
Article 5.2 (3) T-MEC
- What are the minimal requirements for the USMCA Certification of Origin?
A certification of origin must include the following elements:
NAME | DESCRIPTION |
1. Certification of Origin made by the Exporter or Producer. | Indicate whether the certifier is the exporter, producer, or importer under Article 5.2 (Applications for Preferential Tariff Treatment).
Note: Importers for Mexico have a reservation for 3 years and 6 months from the entry into force of the treaty. Article 5.2 (1) USMCA |
Importer (Reserved) | |
2. Certifier. | Provide name, position, address (including country), phone number, and e-mail address of the certifier.
|
3. Exporter. | Provide name, address (including country), e-mail address and phone number, if not certifier.
This information will not be required if the producer is completing the certification of origin and does not know the identity of the exporter. The address of the exporter shall be the place of export of the good in the territory of one of the Parties.
|
4. Producer. | Provide the name, address (including country), e-mail address and, phone number of the producer, if different from the certifier or exporter or, if there are multiple producers, indicate “Other” or provide a list of producers.
A person who wishes this information to be kept confidential may indicate “Available upon request from the importing authorities”.
The address of the producer shall be the place of production of the good in the territory of one of the Parties.
|
5. Importer
(RESERVED) |
Provide, if known, the importer’s name, address, email address and phone number. The address of the importer shall be in the territory of one of the Parties.
Note: Importers for Mexico have a reservation for 3 years and 6 months from the entry into force of the treaty. Article 5.2 (1) USMCA.
|
6. Description and Tariff Classification of the Good from the HS. | a) Provide a description of the good and the HS tariff classification of the good at the 6-digit level. The description should be sufficient to relate it to the good covered by the certification, and
b) If the certificate of origin covers a single shipment of goods, indicate, if known, the number of the invoice relating to the export.
|
7. Origin Criteria | Specify the rule of origin in which the goods qualify, as established by Article 4.2 (Original Goods).
Note: Compared to other FTAs it does not include the key to a preference criterion, so it is advisable to state the applicable Rule of Origin of the USMCA.
|
8. Time Covered. | Include the period if the certification covers multiple shipments of identical goods for a specified period of up to 12 months as set forth in Article 5.2 (Applications for Preferential Tariff Treatment).
|
9. Authorized Signature and Date. | The certification must be signed and dated by the certifier and accompanied by the following statement:
I certify that the goods described in this document qualify as originating goods and that the information contained in this document is true and accurate. I assume the responsibility of verifying what is stated herein and I undertake to keep and present, if required or to make available during a verification visit, the necessary documentation supporting this certification.
|
Article 5.2, paragraph 3, subsection (b) and Annex 5-A of the USMCA
- Which are the main obligations for importers to enjoy preferential tariffs from the USMCA
a) Declare that the goods originate from the USMCA.
b) Have a valid certification of origin.
c) Provide a copy of the certification of origin at the request of the authority.
d) If the importer’s certification is the basis for the application, prove that the goods are originating.
e) If the certification of origin is completed by a producer other than the exporter of the good, demonstrate that the good certified as originating was not subjected to a subsequent production process.
Article 5.4 (1) USMCA.
The general rules on customs matters in this Agreement will soon be issued and will help to clarify certain points.
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting, implementing strategies and complying with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
Consulting Division
TLC Asociados SC
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC