
AMPLIACIONES DE MERCANCÍAS SENSIBLES y SUBSECUENTES DE EMPRESAS IMMEX, Anteproyecto de las Nuevas de Reglas de la SE
En el portal de la CONAMER fue publicado el día 11 de noviembre y modificado el 6 de diciembre de 2021, el anteproyecto que tiene por objetivo dar a conocer el nuevo “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”, el cual tendría vigencia una vez que sea publicado por el medio de difusión oficial, salvo sus transitorios.
En particular, los puntos que se destacan acerca de la autorización para las ampliaciones y subsecuentes de mercancías sensibles son los que se indican a continuación:
I. Mercancías Sensibles
- En la regla 1.2.1 se adiciona la fracción XLII para describir que las “Mercancías sensibles” son las mercancías señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX (acero, aluminio, textil, etc..), así como las que se establezcan en el Anexo 3.3.2 del presente Acuerdo (neumáticos usados, desperdicios de los mismos, etc.).
- Se modifican diversas disposiciones del Anteproyecto del Acuerdo para incorporar las referencias de las mercancías sensibles, por ejemplo: las reglas 3.2.1, 3.2.6, 3.2.33, 3.3.1, 3.3.5 y 3.3.6 del RCSE.
II. Ampliación para importar mercancías sensibles
- Cambia de consecutivo la regla 3.3. 3 pasando ahora a la 3.3.6 de las RCSE.
- En la fracción I, se precisa la utilización del escrito libre dirigido a la DGFCyCE de acuerdo con las características señaladas, y mencionando. Además, en el inciso a) unifica los datos requeridos para las mercancías de importación y de los productos finales declarados en el pedimento y relacionando la descripción con la factura comercial.
- En la emisión del reporte del contador público registrado se elimina el requisito de mencionar “2. El número de empleados administrativos, contables y de dirección y sus horas trabajadas por día”.
- Adicionalmente, cuando se tenga personal prestando servicios especializados o ejecutando obras especializadas, se deberá anexar el contrato correspondiente con el número de folio y descripción de la actividad inscrita en el REPSE, así como la lista de los trabajadores que pertenecen a la empresa que presta los servicios.
- En el requisito de listado de empresas se deberá precisar el volumen en UMT en entregas mensuales en el mismo periodo de 4 meses.
- Se modifican los requisitos para que se demuestre que la empresa cuenta con sistema de control de inventarios, y se precisa para efectos del trámite la utilización del código 7200.00.00 en importación y exportación, independientemente de la mercancía a importar.
- También se elimina la obligación de ratificar el contenido del reporte por parte del contador público.
III. Subsecuentes para importar mercancías sensibles
- Cambia de consecutivo la regla 3.3. 6 pasando ahora a la 3.3.7 de las RCSE.
- Se elimina principalmente el requisito de presentar la “Fe de Hechos” emitida por fedatario público, así como el reporte del contador público registrado.
- Asimismo, se precisa que la empresa debe demostrar haber exportado el 100% del volumen total importado, justificando la razón por la cual, no fue ejercido el volumen autorizado. Anteriormente, se establecía la obligación de demostrar haber exportado al menos el 70% del volumen consignado en la autorización.
Fuente de información:
https://cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/52574
https://www.tlcasociados.com.mx/immex-anteproyecto-del-nuevo-acuerdo-de-reglas-y-criterios-de-la-se/
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC