
Actualización en Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de CTPAT
El pasado 8 de junio la CBP anunció la incorporación de dos países participantes a los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) del programa CTPAT.
Es importante mencionar que los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo son un mecanismo de homologación implementado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en el Marco de Normas SAFE de 2005, bajo el cual la Administración Aduanera de un país puede validar la certificación OEA otorgada por la Administración de otro país.
Durante el 2023, el Trade Facilitation and Cargo Security Summit realizado en Boston del 17 al 19 de Abril del presente año, se firmaron nuevos acuerdos de reconocimiento mutuo en relación al programa CTPAT y programas homólogos dentro del Marco SAFE.
Los nuevos países que se integran al acuerdo con Estados Unidos son Colombia y Guatemala, por lo que los miembros CTPAT podrán ver estos dos países añadidos en la pestaña “Internacional” dentro del portal del programa.
Con estos, los países enlistados en el portal suman a 18: Canadá, Israel, México, Taiwán, República Dominicana, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido, Unión Europea, Jordania, Perú, India, Corea, Singapur, Brasil, Uruguay, Colombia y Guatemala.
Los miembros de CTPAT, en las modalidades de Importador o de exportador, que quieran participar en el Reconocimiento mutuo deben seleccionar la opción de “Estoy de acuerdo y doy consentimiento en la divulgación de Reconocimiento mutuo”. Para ello es necesario que los miembros revisen y comprendan la información que ahí se muestra. Después de eso, las empresas miembros pueden seleccionar los países con los que se desea permitir el reconocimiento mutuo.
Es importante mencionar que las empresas CTPAT que desean gozar de los beneficios de reconocimiento mutuo entre México y Estados Unidos, deben tener seleccionada la casilla de México con el fin de autorizar a CBP que se comparta información con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en temas del Operador Económico Autorizado (OEA).
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Certificaciones OEA/CTPAT
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC