
Actualización de perfil de seguridad OEA: Estándar 1. Planeación de seguridad en la cadena de suministro
Derivado de la publicación del Anexo 1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior el pasado 3 de agosto de 2023, en el cual se publicó el Perfil de seguridad actualizado, se comparten algunos de los cambios en el primer estándar: Planeación de la seguridad en la cadena de suministro.
1. Planeación de la Seguridad en la cadena de suministros.
- Se debe contar con un Comité de Seguridad que incorpore representantes de todos los departamentos relevantes, formando un equipo multifuncional que identifique áreas de oportunidad y proponga acciones de mejora continua a lo largo de la cadena de suministro e instalaciones de la compañía.
1.1 Análisis de riesgo.
- Se elimina la “Recomendación” del uso de las metodologías de ISO 31000, 31010 y 28000, por lo que es importante adherirse a dichas metodologías dentro del análisis de riesgo.
- El Comité de Seguridad de la compañía debe de participar en la elaboración y actualización del análisis de riesgo, así como en el mantenimiento del Programa Operador Económico Autorizado.
- Es ahora necesario adjuntar la matriz de riesgos de la cadena de suministro.
1.2 Políticas de seguridad.
- Se hace énfasis en que altos funcionarios o directivos de la empresa deben respaldar y firmar la política de seguridad.
1.3 Auditorías internas en la cadena de suministros.
- El Comité de Seguridad de la empresa debe proporcionar y registrar actualizaciones periódicas sobre el progreso o los resultados de cualquier auditoría, ejercicio o validación.
- Los formatos utilizados durante las auditorías internas deberán de estar debidamente requisitados, y a través de ellos, evidenciar que los procedimientos y medidas de seguridad se están poniendo en práctica.
1.4 Planes de contingencia y/o emergencia.
- Los planes de contingencia deben actualizarse según sea necesario, en función de los cambios en las operaciones y el nivel de riesgo de la organización y que estos pueden incluir temas tales como: ataque cibernético, un incendio, el secuestro de un conductor de transporte por personas armadas, etc.
- Se debe contemplar la la programación y realización de pruebas, ejercicios prácticos y simulacros anuales.
Es importante mencionar que todas las empresas certificadas o en trámite de certificación deben implementar los cambios establecidos en el perfil y presentarlo ante la autoridad en el plazo definido por la tercera resolución a las RGCE para 2023, con el fin de mantenerse en cumplimiento y evitar requerimientos o cancelación en el programa.
Contacta a TLC Asociados para mantenerte informado de los cambios en los criterios de OEA y cómo cumplirlos para mantener tu certificación.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Certificaciones OEA/CTPAT
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC