TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE VII-P-1aS-1246

Adrián Ortiz 7:53 pm
Share this...
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Last Updated on diciembre 12, 2015 by Adrián Ortiz

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE

VII-P-1aS-1246

 

ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE ORIGEN. TIENEN QUE SER EMITIDOS EN EL IDIOMA OFICIAL DEL PAÍS EN QUE SERÁ NOTIFICADO DICHO ACTO O EN SU DEFECTO, ACOMPAÑARSE CON SU RESPECTIVA TRADUCCIÓN.-  

Del estudio integral de los artículos 506 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como las Reglas 39, 46, 47 y 55, de la Sección VII, denominada “Procedimientos para Verificar el Origen”, de la Resolución por la que se establecen las Reglas de Carácter General Relativas a la Aplicación de las Disposiciones en Materia Aduanera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; se desprende que si bien es cierto dichas disposiciones rigen el procedimiento de verificación y determinación de origen de las mercancías introducidas al territorio nacional; también lo es que, de las mismas no se advierte que se establezca si los actos del procedimiento de verificación  y determinación de origen, deben ser emitidos en el idioma oficial del país en que será notificado dicho acto, o bien, que en su defecto, deba acompañarse su correspondiente traducción. Por lo anterior, ante la falta de disposición expresa, es menester atender a la legislación interna, específicamente al contenido del artículo 38 fracción III, del Código Fiscal de la Federación, del cual se advierte que los actos que deban ser notificados, además de estar fundados y motivados, deben expresar el objeto o propósito de que se trate, lo cual implica necesariamente que dichos actos puedan ser comprendidos cabalmente por su destinatario, ya que la finalidad que se encierra en el precepto que nos ocupa, es la de dar a conocer de manera clara y precisa al destinatario, las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto, así como los preceptos en los cuales se apoya la actuación de la autoridad, como también, el objeto o propósito de dicho acto. De tal suerte, que ante la omisión tanto en el tratado como en las Reglas de Carácter General de señalar el idioma en que deban practicarse las actuaciones dentro del procedimiento de verificación, resulta evidente que estas deben realizarse en el idioma del país en que se efectúa la verificación de ori- gen, puesto que de lo contrario se le impediría a quien está destinado el mismo, conocer su contenido, y por tanto, no le permitiría determinar si dicho acto se encuentra debidamente fundado y motivado, ni conocer cuál es su objeto o propósito, con la consiguiente vulneración de la garantía de audiencia consagrada en el artículo 16 constitucional, dejándolo en estado de indefensión ocasionándole un menoscabo a su esfera jurídica.

 

Juicio Contencioso Administrativo Núm. 13/6275-07-02- 03-09-OT/1586/14-S1-02-03.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 17 de septiembre de 2015, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrada Ponente: Nora Elizabeth Urby Genel.- Secretario: Lic. Juan Pablo Garduño Venegas.

(Tesis aprobada en sesión de 13 de octubre de 2015)

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Boletines recientes

  • Anteproyecto de reforma de las reglas de Secretaría de Economía, Empresas de la Frontera Norte y de la Región
  • Zona libre de Chetumal y región fronteriza
  • Publica la OMA el compendio de OEA 2020

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2018 TLC Asociados