TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
156 – Termina Primera Ronda de Negociaciones de la Alianza del Pacífico / First Round of Negotiations of the Pacific Alliance Ends

156 – Termina Primera Ronda de Negociaciones de la Alianza del Pacífico / First Round of Negotiations of the Pacific Alliance Ends

Cali, Colombia, noviembre 2017.

En abril del 2011, México, Chile, Colombia y Perú, crearon la Alianza del Pacífico, y en recientes fechas en Cali, Colombia terminó la Primera Ronda de Negociaciones, la cual cumplió el objetivo de analizar y tratar la posible incorporación de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur como Estados Asociados, para así incrementar el comercio, la atracción de inversión extranjera directa y tener acceso a tecnologías nuevas y sofisticadas.

Se desarrollaron 23 mesas de trabajo durante cinco días de negociaciones y se profundizó en definir los términos que deberán incluir los capítulos de los acuerdos; en revisar el posible calendario y sedes para próximas Rondas de Negociaciones donde se incluyan temas como normas de origen, comercio transfronterizo de servicios y compras públicas.

María Lorena Gutiérrez, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia resaltó al término del evento la importancia que tiene trabajar entre distintas naciones del mundo para consolidar acuerdos que generen beneficios a los ciudadanos, en un marco de armonía, justicia y normas claras, para que las relaciones puedan sobrevivir y fortalecerse con el transcurso de los años, entendiendo el reto que la globalización y las nuevas tecnologías presentan.

“Con estos acuerdos, la Alianza del Pacífico está más cerca de consolidarse como una plataforma de integración económica y comercial y de proyección al mundo con especial énfasis al Asia Pacífico, la región económicamente más dinámica del mundo”.

Finalmente, la propia Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia reveló lo que viene a futuro para esta Alianza, destacando que la siguiente sede donde se llevará a cabo la Segunda Ronda de Negociaciones será en uno de los países que aspira a incorporarse a la Alianza del Pacífico.

“Está prevista ya la realización de la Segunda Ronda, que será en Australia a principios del año entrante. Los países han acordado además trabajar entre rondas para llegar a esa reunión con el trabajo más avanzado”.

Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.

Atentamente

División de Consultoría en Comercio Internacional y Aduanas

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

 Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Cali, Colombia, November 2017.

In April 2011, Mexico, Chile, Colombia and Peru created the Pacific Alliance, and in recent dates in Cali, Colombia completed the First Round of Negotiations, which met the objective of analyzing and treating the possible incorporation of Australia, Canada, New Zealand and Singapore as Associated States, in order to increase trade, attract foreign direct investment and have access to new and sophisticated technologies.

Twenty-three working groups were developed during five days of negotiations and it was deepened to define the terms that the chapters of the agreements should include; in reviewing the possible calendar and venues for the next Round of Negotiations that include topics such as rules of origin, cross-border trade in services and public procurement.

María Lorena Gutiérrez, Minister of Commerce, Industry and Tourism of Colombia, highlighted at the end of the event the importance of working with different nations of the world to consolidate agreements that generate benefits for citizens, in a framework of harmony, justice and clear rules, for that relationships can survive and strengthen over the years, understanding the challenge that globalization and new technologies present.

“With these agreements, the Pacific Alliance is closer to consolidating itself as a platform for economic and commercial integration and projection to the world, with special emphasis on Asia Pacific, the most economically dynamic region in the world.”

Finally, the Minister of Commerce, Industry and Tourism of Colombia revealed what is coming up for this Alliance, emphasizing that the next venue where the Second Round of Negotiations will take place will be in one of the countries that aspires to join the Pacific alliance.

“The Second Round is already planned, which will be in Australia at the beginning of next year. The countries have also agreed to work between rounds to get to that meeting with the having advanced on most of the work.”

Without anything else at this moment, do not hesitate to contact us.

Sincerely,

Foreign Trade and Customs Consultancy Division of

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

Partial or total reproduction is prohibited. All rights reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a private consultation, therefore, TLC Asociados, S.C., and its team and author, are not responsible for any interpretation or use that the reader or recipient could give to it.
156 – Termina Primera Ronda de Negociaciones de la Alianza del Pacífico / First Round of Negotiations of the Pacific Alliance Ends

156 – Termina Primera Ronda de Negociaciones de la Alianza del Pacífico / First Round of Negotiations of the Pacific Alliance Ends

Cali, Colombia, noviembre 2017.

En abril del 2011, México, Chile, Colombia y Perú, crearon la Alianza del Pacífico, y en recientes fechas en Cali, Colombia terminó la Primera Ronda de Negociaciones, la cual cumplió el objetivo de analizar y tratar la posible incorporación de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur como Estados Asociados, para así incrementar el comercio, la atracción de inversión extranjera directa y tener acceso a tecnologías nuevas y sofisticadas.

Se desarrollaron 23 mesas de trabajo durante cinco días de negociaciones y se profundizó en definir los términos que deberán incluir los capítulos de los acuerdos; en revisar el posible calendario y sedes para próximas Rondas de Negociaciones donde se incluyan temas como normas de origen, comercio transfronterizo de servicios y compras públicas.

María Lorena Gutiérrez, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia resaltó al término del evento la importancia que tiene trabajar entre distintas naciones del mundo para consolidar acuerdos que generen beneficios a los ciudadanos, en un marco de armonía, justicia y normas claras, para que las relaciones puedan sobrevivir y fortalecerse con el transcurso de los años, entendiendo el reto que la globalización y las nuevas tecnologías presentan.

“Con estos acuerdos, la Alianza del Pacífico está más cerca de consolidarse como una plataforma de integración económica y comercial y de proyección al mundo con especial énfasis al Asia Pacífico, la región económicamente más dinámica del mundo”.

Finalmente, la propia Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia reveló lo que viene a futuro para esta Alianza, destacando que la siguiente sede donde se llevará a cabo la Segunda Ronda de Negociaciones será en uno de los países que aspira a incorporarse a la Alianza del Pacífico.

“Está prevista ya la realización de la Segunda Ronda, que será en Australia a principios del año entrante. Los países han acordado además trabajar entre rondas para llegar a esa reunión con el trabajo más avanzado”.

Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.

Atentamente

División de Consultoría en Comercio Internacional y Aduanas

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

 Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Cali, Colombia, November 2017.

In April 2011, Mexico, Chile, Colombia and Peru created the Pacific Alliance, and in recent dates in Cali, Colombia completed the First Round of Negotiations, which met the objective of analyzing and treating the possible incorporation of Australia, Canada, New Zealand and Singapore as Associated States, in order to increase trade, attract foreign direct investment and have access to new and sophisticated technologies.

Twenty-three working groups were developed during five days of negotiations and it was deepened to define the terms that the chapters of the agreements should include; in reviewing the possible calendar and venues for the next Round of Negotiations that include topics such as rules of origin, cross-border trade in services and public procurement.

María Lorena Gutiérrez, Minister of Commerce, Industry and Tourism of Colombia, highlighted at the end of the event the importance of working with different nations of the world to consolidate agreements that generate benefits for citizens, in a framework of harmony, justice and clear rules, for that relationships can survive and strengthen over the years, understanding the challenge that globalization and new technologies present.

“With these agreements, the Pacific Alliance is closer to consolidating itself as a platform for economic and commercial integration and projection to the world, with special emphasis on Asia Pacific, the most economically dynamic region in the world.”

Finally, the Minister of Commerce, Industry and Tourism of Colombia revealed what is coming up for this Alliance, emphasizing that the next venue where the Second Round of Negotiations will take place will be in one of the countries that aspires to join the Pacific alliance.

“The Second Round is already planned, which will be in Australia at the beginning of next year. The countries have also agreed to work between rounds to get to that meeting with the having advanced on most of the work.”

Without anything else at this moment, do not hesitate to contact us.

Sincerely,

Foreign Trade and Customs Consultancy Division of

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

Partial or total reproduction is prohibited. All rights reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a private consultation, therefore, TLC Asociados, S.C., and its team and author, are not responsible for any interpretation or use that the reader or recipient could give to it.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados