TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
Retos y novedades en el cumplimiento de la certificación OEA

Retos y novedades en el cumplimiento de la certificación OEA

La certificación OEA (Operador Económico Autorizado) es un reconocimiento otorgado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para empresas que cumplen con los estándares de seguridad establecidos en la cadena de suministros.

Existe la necesidad de establecer protocolos y planes de seguridad para que las empresas obtengan su registro de inscripción OEA, así como de mejora continua para aquellas que ya cuentan con la certificación y requieren cumplir permanentemente con los requisitos de la autoridad, por lo tanto, en este boletín queremos presentar los retos y novedades para el cumplimiento OEA.

Uno de los retos iniciales a los que se enfrentan las empresas que buscan certificarse es la implementación de las medidas de seguridad descritas en el perfil de seguridad OEA, recordando que cada modalidad cuenta con requisitos específicos. Estas medidas deben ser efectivas y aplicadas a todas sus instalaciones, lo que puede requerir una inversión significativa en infraestructura para cámaras de seguridad, alarmas, filtros de selección, así como capacitación de seguridad en la cadena de suministros a todo el personal.

De igual forma, las empresas aplicantes deben cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad aduanera para demostrar que se encuentran al tanto de sus obligaciones fiscales, por lo que deben contar con registros y documentación de soporte.

Para las empresas que ya cuentan con la certificación, uno de los desafíos principales en el mantenimiento es el seguimiento continuo a los procesos declarados al inicio de su solicitud y la aplicación del plan de seguridad, incluyendo auditorías internas, auditorías a socios comerciales, capacitaciones periódicas, simulacros de seguridad y presentación de avisos cuando sean necesarios. Las empresas certificadas OEA deben considerar las obligaciones que se describen en la regla 7.2.1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para garantizar a la autoridad aduanera su cumplimiento y evitar un requerimiento o proceso de cancelación.

La certificación OEA sigue evolucionando para abordar nuevas amenazas y riesgos en la cadena de suministro, por lo que las empresas deben estar preparadas para implementar medidas de seguridad más estrictas y reforzar sus medidas de seguridad.

En octubre de 2024, se publicaron las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, incluyendo cambios relevantes para las empresas certificadas bajo el Esquema de Certificación de Empresas (OEA), la actualización de formatos y procedimientos establecidos por la autoridad aduanera, como la ficha de tramite 162/LA y la presentación de avisos relacionados con el registro en el esquema de Certificación de Empresas.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

División de Certificaciones OEA/CTPAT

TLC Asociados S.C.

tlc@tlcasociados.com.mx

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

AEO (Authorized Economic Operator) certification is a recognition granted by the Tax Administration Service (SAT) for companies that comply with the security standards established in the supply chain.

There is a need to establish security protocols and plans for companies to obtain their AEO registration, as well as continuous improvement for those that already have the certification and need to permanently comply with the requirements of the authority, therefore, in this newsletter we want to present the challenges and developments for AEO compliance.

One of the initial challenges faced by companies seeking certification is the implementation of the security measures described in the AEO security profile, remembering that each modality has specific requirements. These measures must be effective and applied to all their facilities, which may require a significant investment in infrastructure for security cameras, alarms, screening filters, as well as supply chain security training for all personnel.

Applicant companies must also comply with the requirements established by the customs authority to demonstrate that they are in compliance with their tax obligations, and must therefore have records and supporting documentation.

For companies that are already certified, one of the main maintenance challenges is the continuous monitoring of the processes declared at the beginning of the application and the implementation of the security plan, including internal audits, audits of trading partners, periodic training, security drills and the submission of notices when necessary. AEO certified companies must consider the obligations described in rule 7.2.1 of the General Foreign Trade Rules to assure the customs authority of their compliance and avoid a requirement or cancellation process.

AEO certification continues to evolve to address new threats and risks in the supply chain, so companies must be prepared to implement stricter security measures and strengthen their security measures.

In October 2024, amendments to the General Foreign Trade Rules were published, including relevant changes for companies certified under the AEO Certification Scheme, the updating of formats and procedures established by the customs authority, such as the 162/LA processing form and the filing of notices related to the registration in the AEO Certification Scheme.

“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting and ensuring compliance with foreign trade operations”.

For further information or comments regarding this article, please contact:

AEO/CTPAT Certification Division

TLC Asociados S.C.

tlc@tlcasociados.com.mx

A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados