TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
PROYECTO ECCE: 2.20 CRITERIO DEL PROGRAMA IMMEX & LA CERTIFICACIÓN IVA-IEPS

PROYECTO ECCE: 2.20 CRITERIO DEL PROGRAMA IMMEX & LA CERTIFICACIÓN IVA-IEPS

En relación con el proyecto piloto de la “Convocatoria de Empresa Cumplida en Comercio Exterior” publicado el 16 de agosto de 2022 en el portal del SNICE por la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior, las empresas interesadas en participar tendrán hasta antes del 30 de septiembre de 2022 para solicitar su participación a través del correo electrónico empresa.cumplida@economia.gob.mx.

Los criterios de comercio exterior contemplados en el cuestionario de evaluación consideran el subtema de “Programa IMMEX / Certificación IVA-IEPS” sobre el cual se realizan de forma general las anotaciones que se indican a continuación:

En este criterio reúne dos esquemas distintos que en su caso pueden relacionarse, una empresa con programa IMMEX puede o no contar con el registro de la modalidad de IVA IEPS. Sin embargo, una certificación de IVA e IEPS obligatoriamente se vincula con un programa de diferimiento de arancel.

I. Programa IMMEX.

Las empresas manufactureras o maquiladoras autorizadas para operar al amparo de un programa IMMEX, se rigen principalmente por el “Decreto de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación”. Adicionalmente, este Decreto se vincula directamente con otros ordenamientos como son la Ley Aduanera, Ley de Comercio Exterior, Reglas y Criterios de las Secretaría de Economía, entre otras disposiciones.

Las empresas IMMEX tienen la posibilidad de efectuar importaciones temporales de materias primas y/o activos fijos con la finalidad de someterlas o utilizarlos en un proceso de elaboración, transformación o reparación o de servicio, así una vez obtenido el bien final, este será retornado al extranjero. Además, es posible hacer otras operaciones, tal es el caso de cambios de régimen y transferencias virtuales entre empresas autorizadas.

En nuestro país, actualmente existen alrededor de 6,081 empresas autorizadas bajo alguna de las 5 modalidades existentes en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, según datos publicados por la Secretaría de Economía.[1]

MODALIDAD IMMEXCANTIDAD
Albergue52
Controladoras3
Industrial5,030
Servicio989
Terciarización7
Total de Empresas6,081

II. Certificación de IVA e IEPS

El Registro en el Esquema de Certificación de Empresas (RECE) agrupa diversas modalidades de autorizaciones como son la Certificación de IVA e IEPS, el Operador Económico Autorizado y los Socios Comerciales Certificados, los cuales ofrecen diversos beneficios a los actores del comercio exterior de acuerdo con el tipo de modalidad.

La Certificación de IVA e IEPS es otorgada por el SAT, y tiene registradas aproximadamente un total de 3,472 empresas bajo los rubros A, AA y AAA. Este esquema ofrece gozar de un crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto especial de producción y servicios (IEPS) en la importación de mercancías a través de programas de diferimiento de arancel.[2]

Modalidades – enero 2022Cantidad
Rubro A1,845
Rubro AA370
Rubro AAA1,257
Total3,472

La Certificación de IVA e IEPS, es un registro que tiene un costo mínimo de pago de derechos, y no es un esquema general para todos los operadores de comercio exterior, sino que se encuentra vinculado con los programas de diferimiento de arancel teniendo como propósito principal otorgar el crédito fiscal del 100% sobre los impuestos indirectos el IVA y el IEPS.

Adicionalmente, las empresas interesadas en la certificación podrán obtener el registro en los rubros A, AA y AAA, de acuerdo con los requisitos y el nivel de cumplimiento de obligaciones establecidas. Además, podrán gozar de beneficios administrativos y operativos que podrán ser de utilidad en la operación aduanera.

El numeral 2.20, aborda la temática del “Programa IMMEX / Certificación IVA-IEPS”, y el criterioseñala la importancia del programa de fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), radica en que constituye una fuente de empleos, divisas, a través del fomento de las exportaciones del país. Se deben combatir desviaciones en el uso del programa para cuyo objeto fue autorizado a la empresa, de igual manera con la Certificación IVA-IEPS.

Bajo este criterio, se establecen 6 indicadores con sus respectivas notas explicativas que citan lo siguiente:

1. En el caso de contar con un programa de fomento IMMEX autorizado por la Secretaría de Economía; debe contar con políticas, procedimientos documentados y mecanismos de control para garantizar el cabal cumplimiento de todas las disposiciones requeridas para su operación.

Las empresas autorizadas con el programa IMMEX, y aunque no se mencione la Certificación de IVA e IEPS, es necesario que implementen políticas y procedimientos de las actividades efectuadas bajos estos esquemas, así como acreditar documentalmente que se encuentran cumpliendo las obligaciones fiscales y aduaneras de manera permanente. También, la organización debe mantener medidas de control sobre los requisitos por los cuales fue autorizada y las actividades relacionadas con la operación del citado programa.

2. En caso de contar con la Certificación IVA-IEPS, debe cumplir con las diversas disposiciones vigentes de que es objeto, además de cumplir con los requisitos y obligaciones de manera permanente.

En este sentido, el departamento de aduanas o comercio exterior debe mantener plena observancia del cumplimiento de las obligaciones que impone, tanto el programa IMMEX como la Certificación de IVA e IEPS, con la finalidad de continuar gozando de las prerrogativas aplicables.

En la práctica existen obligaciones concurrentes que deben mantener de forma permanente las empresas IMMEX que cuentan con la Certificación de IVA e IEPS, se forma ejemplificativa se mencionan las siguientes:

Presentación de Avisos o ReportesPrograma IMMEXCertificación de IVA e IEPS
Fundamentos11 Decreto IMMEX7.1.1 y 7.1.2 RGCE
Registro Federal de Contribuyentes activo.XX
Tener la E.firma vigente.XX
Programa IMMEX vigente.XX
Domicilio fiscal y sucursales inscritos y activos donde se realizan operaciones o almacenan mercancías importadas temporalmente.XX
Opinión positiva de cumplimiento fiscal vigente expedida por el SAT.XX
No encontrarse en lista publicada por el SAT como empresas incumplidas o que realizan operaciones inexistentes.[3]XX
No deberá encontrarse en la relación de proveedores incumplidos.XX
Contar con infraestructura y capacidad instalada.XX

Adicionalmente, de manera indicativa se listan los avisos y reportes que deben ser presentados en tiempo y forma por la empresa IMMEX:

Presentación de Avisos o ReportesVUCEM / INEGIFe de HechosPlazo
Reporte anual de operaciones de comercio exterior. [4]SiNoUltimo día hábil de mayo, incluso si cuenta con PROSEC
Reporte mensual del INEGI. [5]Si, portal INEGINo20 días naturales del mes siguiente
Reporte anual del INEGI. [6]Si, portal INEGINo30 días naturales de la notificación de recepción
Reporte de exportaciones de operaciones de submanufactura o submaquila.[7]NoNoCada 6 meses
Aviso de cambios de socios o accionistas. [8]SiNo10 días hábiles siguientes
Aviso de cambios de representante legal. [9]Correo electrónicoNo10 días hábiles siguientes
Aviso de modificaciones de modalidad del programa IMMEX.[10]SiSiCuando se realice la modificación
Aviso de modificaciones de la denominación o razón social, RFC y del domicilio fiscal de la empresa IMMEX. [11]Correo electrónicoNo10 días hábiles siguientes
Aviso del cambio de los domicilios registrados en el Programa IMMEX para llevar a cabo sus operaciones y los de submanufactura de exportación.[12]SiSi10 días hábiles siguientes
Alta de mercancías sensibles o subsecuentes, excepto las empresas Certificadas en IVA e IEPS con autorización de la ficha de trámite 118/LA.SiSiCuando se realice la solicitud
Aviso sobre las ampliaciones de mercancías sensibles por empresas IMMEX certificadas en IVA e IEPS. [13]Correo electrónicoNoCuando se realice la modificación

Ahora bien, con respecto a la Certificación de IVA e IEPS, el área de aduanas o comercio exterior de manera coordinada con otras áreas de la organización, deben presentar los avisos en tiempo y forma ante la AGACE en términos de la regla 7.2.1 de las RGCE para 2022, de acuerdo con lo siguiente:

Presentación de Avisos 7.2.1 RGCE  VUCEM / Plazo Formato A1*
Aviso por cambio de denominación o razón social, o domicilio fiscal, o domicilios donde realiza el proceso productivo5 DH siguientes
Aviso de modificaciones de socios, accionistas, miembros o integrantes, administrador único o consejo de administración y representantes legales. Mes inmediato siguiente
Aviso de modificaciones de clientes y proveedores extranjeros con los que realizaron operaciones de comercio exterior y proveedores nacionales.Mes inmediato siguiente
Aviso de fusión o escisión de dos o más personas morales que cuenten con Registro en el Esquema de Certificación de Empresas, en cualquiera de sus modalidades y subsista una de ellas. 10 DH siguientes
Aviso de fusión o escisión de empresas con Registro en el Esquema de Certificación de Empresas cuando resulte una nueva sociedad, extinguiéndose una o más empresas con Registro en el Esquema de Certificación de Empresas vigente. 10 DH siguientes
Aviso por fusión de una empresa que se encuentre registrada en el esquema de certificación de empresas con una o más empresas que no cuenten con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas y subsista la que cuenta con dicho registro vigente. 10 DH siguientes
Aviso cuando varíe o cambie la situación respecto del documento con el que se haya acreditado el legal uso y goce del inmueble o inmuebles en donde se lleven a cabo los procesos productivos o la prestación de servicios según se trate, referente a la vigencia, las partes y domicilio. 5 DH siguientes*

3. Debe demostrar una administración y control exhaustivo en el manejo del programa IMMEX y/o la Certificación IVA-IEPS que garantice un cabal cumplimiento de todas las disposiciones normativas.

Las empresas IMMEX, así como aquellas que simultáneamente cuentan con la Certificación de IVA e IEPS, deben demostrar que cumplen puntualmente con las obligaciones establecidas en la normatividad aduanera de comercio exterior.

4. Debe realizar revisiones periódicas a los procedimientos y las acciones en caso de existir errores, buscando la mejora continua para disminuir riesgos de incumplimiento.

La Secretaría de Economía tiene facultades para realizar visitas de inspección en el lugar o lugares donde las empresas llevan a cabo operaciones bajo el program IMMEX. Por lado parte, el personal de la AGACE del SAT tiene atribuciones para realizar la visita de inspección inicial o inspecciones de supervisión sobre el cumplimiento de los parámetros de la autorización bajo la cual se realizan las operaciones de comercio exterior.[14]

Partiendo, de que las autoridades tienen competencia de efectuar revisiones en cualquier momento conforme a la normatividad aplicable, las empresas con programa IMMEX, y/o cuenten con la Certificación de IVA e IEPS deben estar preparadas ante cualquier inspección por las autoridades administrativas y fiscales. En este contexto, las organizaciones deben tener procedimientos para verificar el cumplimiento de las obligaciones, incluyendo a los socios comerciales vinculados, y con ello disminuir los riesgos de suspensión o cancelación de las referidas autorizaciones.

5. Indicar el nombre y cargo del personal responsable de la administración del Programa IMMEX y la Certificación IVA-IEPS, así como de su revisión, ya sea interno o externo de la empresa. En caso de recurrir a los servicios de un externo de manera parcial o total, contar con mecanismos de control para demostrar que se realiza correctamente.

En necesario identificar el líder responsable que administre las actividades y de seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de las operaciones que se realizan al amparo del programa IMMEX y de la Certificación de IVA e IEPS, el cual podrá ser designado internamente por la organización, o en su caso, contratar los servicios externos para llevar a cabo estas funciones de cumplimiento. Sin embargo, en ambos supuestos deberá acreditarse el nivel de cumplimiento de las citadas autorizaciones.

6. Debe analizar periódicamente y exhaustivamente los resultados de las revisiones y notificar cualquier cambio de corrección a las empresas y/o autoridades afectadas, bajo los procedimientos establecidos para realizarlo.

Para concluir, la organización debe revisar periódicamente las actividades realizadas al amparo del programa IMMEX y/o la Certificación de IVA e IEPS, ya sea de forma mensual, trimestral o semestral, y en el supuesto de detectar inconsistencias deberán cumplir con las obligaciones de forma espontánea.

También, deberá informarse a la alta dirección, y en su caso, a las autoridades aduaneras sobre el incumplimiento detectado, o bien, la omisión de los beneficios aplicados, y dar aviso de cuáles son las acciones ejecutadas para cumplir con las obligaciones normativas a través de los medios conducentes.

Fuentes de información:

https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/empresa.cumplida.html

Méndez Castro, Ricardo. Compliance Aduanero 360. México. Editorial Trade Law College. 2018.

Méndez Castro, Ricardo. Compliance Aduanero Mexicano. México. Editorial CUEJ. 2021.

Méndez Castro, Ricardo. Regímenes Aduaneros. México. Tirant lo Blanch. 2022.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx


[1] Cfr. Portal SNICE, agosto 2022.

[2] Cfr. Portal del SAT, agosto 2022.

[3] Cfr. Artículos 69 y 69-B, cuarto párrafo del CFF.

[4] Cfr. Artículos 25 del Decreto IMMEX y 8 del Decreto PROSEC.

[5] Cfr. Artículo 25 del Decreto IMMEX y la regla 3.2.17 de las RCSE.

[6] Cfr. Artículo 25 del Decreto IMMEX y la regla 3.2.17 de las RCSE.

[7] Cfr. Regla 5.2.8 de las RGCE para 2022.

[8] Cfr. Artículo 24, fracción VIII del Decreto IMMEX y regla 3.2.39 de las RCSE.

[9] Cfr. Artículo 24, fracción VIII del Decreto IMMEX y regla 3.2.39 de las RCSE.

[10] Cfr. Artículo 11 del Decreto IMMEX y reglas 3.2.39 de las RCSE.

[11] Cfr. Artículo 24, fracción VII del Decreto IMMEX y regla 3.2.39 de las RCSE.

[12] Cfr. Artículo 24, fracción VII del Decreto IMMEX y regla 3.2.31 de las RCSE.

[13] Cfr. Regla 3.2.19 de las RCSE.

[14] Cfr. Artículo 11, inciso c) del Decreto IMMEX, y la regla 7.1.1, fracción IX de las RGCE para 2022.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados