Calendario de Capacitaciones
Entérate y prográmate para todos nuestros eventos y capacitaciones.
Boletin Fiscal, Aduanero y Comercio Exterior
Cambios, actualizaciones y toda la información relevante.
Libros Electrónicos TLC
Cada año escribimos y editamos más de 100 ebooks que te servirán en tus operaciones diarias.
Diario de un Fiscalista
Blog sobre la vida cotidiana y reflexiones desde el punto de vista de uno de los abogados fiscalistas más reconocidos de México.
Compliance 360
Notas informativas de cumplimiento normativo, aduanero y de comercio exterior.



















1/1

La recuperación en Latinoamérica tendrá varias velocidades, según el FMI

El FMI plantea impuesto "temporal" a ricos y urge acceso global a vacunas

La pandemia disparó el desempleo y llevó a la quiebra a miles de comercios en Panamá

EE.UU. impulsa proyecto de control aduanero más eficiente contra el narcotráfico en Ecuador

Ataques a las políticas de China por parte de Washington causa irritación en China

Renovación de e.firma por internet para personas morales

China No esperamos que una reunión resuelva todos los asuntos con EUA

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica
-
La recuperación en Latinoamérica tendrá varias velocidades, según el FMI
La recuperación económica en #Latinoamérica y el Caribe será "leve" comparada con otras regiones del mundo y tendrá "varias velocidades", con grandes diferencias entre los países exportadores y los dependientes del turismo, subrayó el #FMI. -
El FMI plantea impuesto "temporal" a ricos y urge acceso global a vacunas
La aceleración en el acceso global a las vacunas contra la covid-19 y la necesidad de una tasa temporal solidaria a las rentas más altos fueron dos de los principales llamados por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el arranque de su asamblea de primavera. -
La pandemia disparó el desempleo y llevó a la quiebra a miles de comercios en Panamá
"Otro cierre sería fatal", afirmó a Efe la dueña de una peluquería en Panamá, donde la pandemia ha llevado a la quiebra a miles de comercios, disparado el desempleo y traído un deterioro fiscal que costó la rebaja de calificación de su economía, vista como una de las más prósperas de la región por su potencial. -
EE.UU. impulsa proyecto de control aduanero más eficiente contra el narcotráfico en Ecuador
Autoridades ecuatorianas dieron a conocer este martes la puesta en marcha de un proyecto impulsado por el Gobierno de Estados Unidos para que puertos y aeropuertos del país suramericano cuenten con equipamiento tecnológico no intrusivo para controlar de manera más eficiente el contrabando, el lavado de activos y el narcotráfico. -
Ataques a las políticas de China por parte de Washington causa irritación en China
La delegación china desplazada al estado noroccidental estadounidense de Alaska, donde Pekín y Washington mantienen una importante reunión, denunció que en el transcurso de esta Estados Unidos realizó "acusaciones inaceptables", informó hoy la cadena estatal CGTN. -
Renovación de e.firma por internet para personas morales
Si eres una persona moral, aquí te compartimos información relevante que publicó el #SAT para que renueves tu e.firma por internet, si ésta venció hace menos de un año. -
China No esperamos que una reunión resuelva todos los asuntos con EUA
El embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, indicó que su país no espera que "una única reunión resuelva todos los asuntos entre China y EUA", en vísperas del comienzo de un importante encuentro entre representantes de Pekín y Washington en Alaska. -
Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica
Con la semana marcada por la reunión de marzo de la Reserva Federal de EE.UU. y la de la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Perú y Colombia publican los datos de producción industrial de enero y el Banco Central de Brasil decide si altera o mantiene la tasa básica de intereses del país. "Estaremos muy atentos a las decisiones sobre las tasas de interés tanto en Brasil como en EE.UU. ante esta reciente volatilidad en los mercados", dijo a EFE la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan. Grynspan destacó también que los datos de producción en países como Perú y Colombia permitirán conocer mejor cuánto queda por recuperar y recordó que los analistas esperan un aumento con respecto al trimestre pasado, pero a tasas "muy por debajo" de las de hace doce meses. Estas son las claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica: LUNES 15 La estatal energética brasileña Eletrobras divulga sus resultados de 2020. El Banco Central divulga la variación de la actividad económica de Brasil (IBC-Br) hasta enero de 2021. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China hace públicos los datos de la producción industrial en el país asiático durante los meses de enero y febrero, y otras cifras como la tasa de desempleo oficial. El Instituto Nacional de Estadística de Perú publica el indicador de la producción nacional correspondiente a enero pasado. También en Colombia se publica el índice de producción industrial de enero. MARTES 16 El Ministerio de Economía divulga el número de empleos formales generados en Brasil en enero de 2021. México publica el Censo de Población y Vivienda 2020. Resultados complementarios. MIÉRCOLES 17 El Banco Central decide si altera o mantiene la tasa básica de intereses de Brasil. La Reserva Federal de EE.UU. divulga su comunicado de política monetaria al término de su reunión de dos días y a continuación su presidente, Jerome Powell, ofrece una rueda de prensa. Arranca la asamblea anual del BID, que se celebrará hasta el 21 de marzo en formato virtual desde Barranquilla (Colombia), centrada en analizar los desafíos de América Latina en pleno esfuerzo de vacunación y recuperación económica tras la pandemia de la covid-19. El Instituto de Estadística de Colombia publica los datos de importaciones correspondientes a enero. JUEVES 18 El Gobierno de México informa sobre los avances en la exploración petrolera cuando se cumplen 83 años de la nacionalización de petróleo. La aerolínea brasileña Gol divulga los resultados de 2020. VIERNES 19 La fabricante aeronáutica brasileña Embraer divulga sus resultados de 2020.