
OCDE: Transparencia en cripto activos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó una iniciativa de un nuevo marco de informe de Criptoactivos (CARF, por sus siglas en inglés). El cual responde a una solicitud de los miembros del G20 de contar con una referencia para el intercambio automático de información entre los países, con el objetivo de transparentar el uso de estos activos y evitar evasiones fiscales.
De acuerdo con el documento, los cripto activos se pueden transferir y mantener sin la intervención de intermediarios, como los bancos, lo que lleva a que ninguna administración central tenga visibilidad completa de las transacciones realizadas, originándose nuevos intermediarios y proveedores de servicios, muchos de los cuales actualmente no están regulados.
Advierte, la OCDE, que los cripto activos y las transacciones relacionadas no están abarcados de manera integral por el Estándar Común de Informes (CRS, por sus siglas en inglés), lo que aumenta la probabilidad de su uso para la evasión fiscal afectando el progreso logrado en la transparencia fiscal a través de la adopción del CRS. Este nuevo marco garantizará la transparencia con respecto a las transacciones de estos activos, mediante el intercambio automático de dicha información con las jurisdicciones de residencia de los contribuyentes anualmente, de manera estandarizada.
El reporte señala que las reglas y comentarios fueron diseñadas en torno a cuatro elementos fundamentales:
I) El alcance de los cripto activos que se cubrirán.
II) Las Entidades y personas físicas sujetas a requisitos de recopilación y reporte de datos.
III) Las transacciones sujetas a reporte, así como la información a ser reportada con respecto a tales transacciones.
IV) Los procedimientos de debida diligencia que permitan identificar a los usuarios de cripto activos y las personas que ejercen el control, así como para determinar las jurisdicciones fiscales relevantes para fines de información e intercambio.
El organismo internacional, informó que el estándar común de informes ha sido exitoso en la lucha contra la evasión fiscal, pues en 2021, más de 100 jurisdicciones intercambiaron información sobre 111 millones de cuentas financieras, cubriendo un total de activos de 11 billones de euros. Por lo que considera que esta actualización, en cuanto a cripto activos, mantendrá la arquitectura de transparencia fiscal efectiva.
La propuesta sugería que los individuos y las empresas que ya operan con servicios de criptomonedas, incluyendo exchanges, transacciones minoristas y transferencia de tokens, contarán con 12 meses desde la fecha de entrada en vigor de las normas para cumplir con los requisitos de declaración.
A fin de determinar cuáles cripto activos estarán cubiertos por la norma, la OCDE ha solicitado comentarios a los miembros y usuarios. Al momento, abarca cualquier representación digital de valor que se base en un libro mayor distribuido con seguridad criptográfica o una tecnología similar para validar y asegurar transacciones. Se prevén carve-outs para activos que no pueden utilizarse con fines de pago o inversión y para activos que ya están completamente cubiertos por el CRS. Las entidades o personas que presten servicios que efectúen transacciones de intercambio de cripto activos para, o en nombre de, los clientes estarían obligados a informar.
Durante los próximos meses, la OCDE trabajará en los instrumentos legales y operativos para facilitar el intercambio internacional de información recopilada y para garantizar su implementación efectiva y generalizada.
El documento señala que el paquete de implementación consistirá en:
- Un marco de acuerdos o arreglos de autoridades competentes bilaterales o multilaterales para el intercambio automático de información recopilada.
- Soluciones tecnológicas para apoyar el intercambio de información, en particular un esquema XML dedicado.
- Una mayor elaboración de los requisitos establecidos en la Sección V de CARF, similar a la Sección IX del Estándar Común de Informes, para garantizar la implementación efectiva de CARF por parte de los Proveedores de Servicios de Criptoactivos Informantes y las jurisdicciones participantes.
Según el portal de estadísticas STATISTA, a enero de 2022, América del Norte era la región con mayor número de cajeros de criptomonedas instalados, concretamente casi un 95% de los mismos, seguido por Europa con apenas un 4%.
Fuente:
https://www.oecd.org/newsroom/oecd-presents-new-transparency-framework-for-crypto-assets-to-g20.htm
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Relaciones Institucionales
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC