Lo que pedíamos era un aplazamiento para el pago de impuestos: Coparmex.
Nosotros no estábamos pidiendo que se condonaran o perdonaran impuestos. Lo que solicitamos es que nos dieran un aplazamiento en el pago de éstos, tal como se está haciendo en otros países, expuso Reginaldo Esquer Félix, presidente de la Comisión Nacional Fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Lo anterior lo comentó en referencia a que el plan de reactivación económica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador no contempla ningún tipo de estímulo o incentivo fiscal para las empresas, a pesar de que el país ya está en fase 2 y que en las siguientes semanas podría llegar a la fase 3. Indicó que es indispensable que se cuente con medidas fiscales que puedan ayudar a las empresas a mantener cierto nivel de liquidez, no sólo para tener utilidades, sino para mantener los empleos.
“Desafortunadamente, el pago para la declaración anual de las personas morales ya pasó (31 de marzo), pero está por vencer el plazo para las personas físicas con actividades empresariales (30 de abril), con lo que debería ser una opción si se paga o no, para que las empresas que tengan saldos a favor, puedan tener devoluciones inmediatas”.
Mencionó que, si bien en su discurso el presidente se comprometió a agilizar la devolución del IVA, no dejó en claro en qué tiempo. “Para las empresas es indispensable que se aclaren los tiempos para que puedan seguir con sus operaciones y cuentas. Nosotros solicitamos una devolución inmediata de no más de 30 días”.
Otra propuesta que plantearon al presidente era el diferimiento del pago de cuotas obrero-patronales.
También se solicitó estímulos a la inversión con deducción inmediata, especialmente para maquinaria y equipos nuevos, pero tampoco se consideró, comentó el representante de la Coparmex.
“Nos parece que hubo una consideración muy ideologizada en el informe que se dio el domingo, cuando en todo el mundo se percibe que la estrategia más clara para resolver el problema económico es generando alivios fiscales”.