
Facilidades para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026
El 6 de agosto de 2025 fue publicado en el DOF el “Acuerdo Interinstitucional por el que se otorgan facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026”, en donde destacan los puntos que se indican:
1. El instrumento normativo tiene por objeto que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal competentes para la aplicación y verificación de regulaciones y restricciones no arancelarias, conjuntamente, establezcan y den a conocer las facilidades administrativas en el procedimiento para acreditar su cumplimiento en la importación temporal de las mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026.
2. Previo al despacho aduanero, en la importación temporal de las mercancías, las personas autorizadas podrán acreditar el cumplimiento de las regulaciones o restricciones no arancelarias correspondientes, mediante una manifestación por escrito libre ante las autoridades aduaneras que cumpla con los requisitos establecidos, dicho escrito deberá contener cuatro puntos los cuales son:
- Descripción, fracción arancelaria y NICO de las mercancías que se pretenden importar.
- Las regulaciones o restricciones no arancelarias a las que se encuentran sujetas las mercancías.
- La aduana por la cual se llevará la operación de importación temporal.
- Declaración bajo protesta de decir la verdad que:
a) Las mercancías cumplen con las condiciones que exigen las RRNA y, por lo tanto, que la persona autorizada se hace responsable de dicho cumplimiento.
b) Conoce las sanciones y responsabilidades de carácter administrativo y penal en que incurriría por declarar datos falsos ante la autoridad aduanera.
3. La SHCP a través del SAT y la ANAM, la SE, la SEDENA, la SADER a través del SENASICA, la SSA a través de la COFEPRIS, la SEMARNAT a través de la PROFEPA, en el ámbito de sus respectivas competencias, se deben coordinar a fin de adoptar las acciones que resulten conducentes para implementar y dar cumplimiento a las facilidades administrativas otorgadas en el mencionado Acuerdo Interinstitucional.
Lo anterior, sin perjuicio de que las citadas dependencias ejerzan, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, el control, vigilancia, detección y comprobación del cumplimiento de las disposiciones que regulan las mercancías objeto de este Acuerdo Interinstitucional
4. El Acuerdo Interinstitucional entra en vigor el día de su publicación en el DOF y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Consultoría
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC