TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
ASPECTOS NORMATIVOS Y OPERATIVOS DEL DECRETO IMMEX, Parte II

ASPECTOS NORMATIVOS Y OPERATIVOS DEL DECRETO IMMEX, Parte II

Continua la segunda parte del breviario del “Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación” donde se destacan los puntos más relevantes de las disposiciones contenidas.

Capítulo IV De la Operación del Programa

  • Autorizado el programa IMMEX de la modalidad controladora deberá cumplirse lo siguiente:[1]

a) Se cancelan los programas IMMEX individuales de las sociedades controladas, y las mercancías importadas temporalmente deberán retornarse, cambiar de régimen o transferirse conforme a las facilidades otorgadas.

b) La transferencia y traslado de mercancías importadas temporalmente entre la controladora y sociedades controladas no requieren la utilización de pedimentos.

  • Las mercancías importadas temporalmente bajo el programa IMMEX se encuentran sujetas al pago de los impuestos al comercio exterior de acuerdo con los TLC’s.[2]
  • Las empresas IMMEX podrán determinar el impuesto de importación aplicando las tasas de la LIGIE, preferencias arancelarias de los acuerdo o tratados, y de los programas de promoción sectorial.
  • Las empresas IMMEX no se encuentran obligadas en las importaciones temporales al pago del IGI en los supuestos que se mencionan: [3]
a) Mercancías originarias de los acuerdo o tratados de libre comercio.e) Tela importada a los EUA, cortada en ese país o en México, para ensamblarla en prendas en México u operaciones similares de manufactura de bienes textiles y del vestido establecidos por los EUA o Canadá.
b) Contenedores y cajas de trailers.f) Mercancías que se exporten o retornen en la misma condición en que se hayan importado.
c) Tela totalmente formada y cortada en los EUA para ser ensamblada en bienes textiles y del vestido en México, así como en la importación temporal de las mercancías para la elaboración de dichos bienes textiles y del vestido, que se exporten a los EUA.g) Mercancías procedentes de los EUA o de Canadá, que únicamente se sometan a procesos de reparación o alteración y posteriormente se exporten o retornen a alguno de dichos países, así como de las refacciones requeridas para llevar a cabo dichos procesos.
d) Mercancías importadas temporalmente de países no miembros del T-MEC que se incorporen a mercancías textiles y prendas de vestir del T-MEC.h) Azúcar utilizada en la fabricación de mercancías de la partida 22.05 y las subpartidas 1704.10, 2202.10 y 2208.70 que se exporten a Suiza o Liechtenstein.
  • Las empresas IMMEX podrán diferir el pago del impuesto general de importación en las transferencias virtuales de mercancías importadas temporalmente o producto terminado a otras empresas programa IMMEX.[4]

Capítulo V Del Uso de Medios Electrónicos

  • Las empresas IMMEX deben presentar ante la SE los trámites relacionados con el programa por medios electrónicos.[5]
  • La SE al autorizar un programa IMMEX asignará un número de identificación que debe utilizarse en los trámites relacionados.[6]
  • La SE y el SAT colaborarán recíprocamente en relación con la información relativa a la autorización, operación, administración y seguimiento de los Programas IMMEX.[7]
  • La SE y el SAT darán seguimiento a las operaciones de comercio exterior de las empresas con Programa IMMEX. Adicionalmente, podrá solicitarse información a otras dependencias o entidades de la administración pública federal, estatal o municipal.[8]

Capítulo VI De la Submanufactura

  • Las empresas IMMEX podrán transferir temporalmente las mercancías a otras personas para que efectúen las operaciones de submanufactura de exportación.[9]
  • Las empresas IMMEX deben registrar a las personas ante la SE y cumplir los requisitos establecidos.
  • Las empresas con Programa IMMEX que transfiera mercancías deberá presentar el aviso ante la ADACE dentro los 5 DH de cada mes.[10]

Capítulo VII De la Terciarización

  • Las empresas IMMEX de la modalidad de terciarización deberá registrar en su programa a las empresas que les realizarán operaciones de manufactura, además de cumplir los requisitos establecidos.[11]

Capítulo VIII De las Obligaciones de las Empresas con Programa

  • Las empresas IMMEX tendrán las obligaciones que se indican:[12]
a) Realizar anualmente ventas al exterior por un valor superior a $500,000 USD, o bien, facturar exportaciones, cuando menos por el 10% de su facturación total.f) Mantener las mercancías que se hubieren importado temporalmente en el o los domicilios registrados.
b) Cumplir con lo establecido en el Programa IMMEX.g) Solicitar a la SE el registro, previo trámite ante el SAT, de los cambios de la denominación o razón social, domicilio fiscal o domicilios.
c) Importar temporalmente las mercancías sensibles que se clasifiquen en las fracciones autorizadas.h) Notificar los cambios de socios, accionistas o representante legal.
d) Destinar las mercancías importadas temporalmente a los fines que les fueron autorizados.i) Llevar el control de inventarios en forma automatizada.
e) Retornar las mercancías en los plazos establecidos.j) Los combustibles y lubricantes que se utilicen en las operaciones de manufactura deberán tener un estricto control volumétrico y comprobar sus consumos, salvo los petrolíferos que no podrán importarse temporalmente.
  • Las empresas IMMEX deben presentar un reporte anual del ejercicio fiscal anterior por medio electrónicos, a más tardar el último día hábil del mes de mayo.[13]
  • Las empresas IMMEX que no presenten el reporte en tiempo y forma o no cuente con los domicilios inscrito y activo serán suspendidas de los beneficios hasta que subsanen la omisión.
  • También, las empresas IMMEX tendrán la obligación de presentar información estadística que requiera la SE, conjuntamente con el INEGI, BANXICO u otra dependencia.
  • Las empresas IMMEX deberán proporcionar a la SE y al SAT la información que éstos les soliciten y que esté relacionada con dicha autorización.[14]
  • Las empresas IMMEX deberán otorgar las facilidades que requiera el personal de dichas autoridades, para que ejerzan sus facultades a fin de verificar y comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas.

Continúa:

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

Director de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx


[1] Cfr. Artículo 13 del Decreto IMMEX.

[2] Cfr. Artículo 14 del Decreto IMMEX.

[3] Cfr. Artículo 15 del Decreto IMMEX.

[4] Cfr. Artículo 16 del Decreto IMMEX.

[5] Cfr. Artículo 17 del Decreto IMMEX.

[6] Cfr. Artículo 18 del Decreto IMMEX.

[7] Cfr. Artículo 19 del Decreto IMMEX.

[8] Cfr. Artículo 20 del Decreto IMMEX.

[9] Cfr. Artículo 21 del Decreto IMMEX.

[10] Cfr. Artículos 22 del Decreto IMMEX, 169 RLA y regla 4.3.7 de las RGCE para 2023.

[11] Cfr. Artículo 23 del Decreto IMMEX.

[12] Cfr. Artículo 24 del Decreto IMMEX.

[13] Cfr. Artículo 25 del Decreto IMMEX.

[14] Cfr. Artículo 26 del Decreto IMMEX.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados