TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
ANTEPROYECTO SOBRE LA CANCELACIÓN DE AUTORIZACIONES DE EMPRESAS IMMEX

ANTEPROYECTO SOBRE LA CANCELACIÓN DE AUTORIZACIONES DE EMPRESAS IMMEX

El 9 de septiembre de 2024 fue publicado en el portal de la CONAMER el anteproyecto del “Aviso por el que se dan a conocer los nombres de los titulares y números de Programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación cancelados”, mismo que tendrá vigencia conforme a sus transitorios cuando sea publicado por el medio de difusión oficial.

En dicho proyecto, se da a conocer un listado total de 155 empresas IMMEX, incluyendo el nombre de los titulares, registro federal de contribuyentes y el número de programa asignado, que se pretende la cancelación de la actividad de la operación maquila o manufactura, debido a que no cumplieron en tiempo y forma con sus obligaciones administrativas establecidas en el decreto del programa IMMEX.

Cabe destacar, que esta medida se origina principalmente por dos causas: primero, por la falta de presentación del reporte anual de operaciones de comercio exterior, con un subtotal de 100 empresas; y segundo, por el incumplimiento de obligaciones relacionado con el domicilio fiscal o de sucursales que se encuentren inscritas y activas ante el Servicio de Administración Tributaria, con un subtotal 55 empresas.

En relación con este tema, haciendo un comparativo con las cifras del año 2023, en el periodo anterior fueron canceladas por los mismos supuestos de incumplimiento un total de 117 empresas IMMEX, lo que representaría un aumento del 32.47% para el periodo mencionado.

Aquellas empresas IMMEX que les hayan cancelado el programa de fomento a las exportaciones no podrán continuar gozando de los beneficios con motivo del incumplimiento de las obligaciones permanentes establecidas en el “Decreto de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación”, y tendrán la obligación de cambiar al régimen de importación definitiva, retornar o transferir las mercancías importadas temporalmente en un plazo de 60 días naturales contados a partir de la fecha en que le sea notificada dicha cancelación. Asimismo, podrán solicitar al SAT, por única ocasión, un plazo adicional de 180 días naturales mediante el aviso de la ficha 103/LA, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos del artículo 28 del Decreto IMMEX y la regla 4.3.8 de las RGCE para 2024.

Finalmente, es importante que las empresas IMMEX a través de los departamentos de cumplimiento aduanero pongan especial atención sobre estos aspectos críticos implementando mejores prácticas sobre la administración de los programas IMMEX, debido a que la Secretaría de Economía tiene la atribución de verificar la operación para asegurarse que los contribuyentes cumplen cabalmente con las obligaciones adquiridas, así como de aplicar la suspensión y cancelación de los programas de fomento en caso de detectar irregularidades, lo cual impacta a otros registros o certificaciones, además que impide la continuidad de las operaciones de comercio exterior.

Fuente de información:

https://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/57631

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Sin más por el momento recibe un cordial saludo, quedamos a sus apreciables órdenes.

Atentamente

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados, S.C.

ricardo@tlcasociados.com.mx

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados