TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto

17. VII-J-SS-169.

COMPROBANTES FISCALES. ANÁLISIS DEL REQUISITO LEGAL PREVISTO EN LA
FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 29-A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EN
RELACIÓN CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE AMPARAN.-

– Tratándose de
operaciones comerciales que puedan dar lugar a la generación de un hecho imponible, los
artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación constriñen, por una parte, a la persona
que las efectúa a emitir una constancia de que las llevó a cabo y, por otra, a la persona a favor
de quien se expide, a verificar que esta contenga los datos previstos en el último precepto legal
en mención, sin que tal cuestión implique que con la sola exhibición que al efecto se realice del
comprobante fiscal, se actualice la procedencia de los beneficios fiscales que los
contribuyentes pueden hacer valer, a saber, deducciones o acreditamientos, pues para ello
además se requiere que dicho documento sea apto para comprobar la operación que
resguarda, teniendo la autoridad fiscal plenas facultades para revisar tal cuestión. Bajo esta
tesitura se pone de relieve la obligación que tiene la persona que expide el comprobante de
asentar en él, de manera precisa, los datos consignados en el artículo 29-A del Código
Tributario; luego entonces, si la fracción V del referido precepto legal dispone la obligación por
parte del emisor del comprobante fiscal de realizar una descripción del servicio prestado, tal
referencia debe comprender un acercamiento a las diversas cualidades o circunstancias del
servicio, de manera tal, que contenga los elementos suficientes que permitan, tanto a las
personas a favor de quienes se expidan, a los terceros con ellos relacionados y a las
autoridades, formarse una idea del servicio que ampara, pues solo de esta manera sería apto
para que el contribuyente acredite algún beneficio fiscal y la autoridad revise la procedencia del
mismo con base en el documento exhibido.

COMPROBANTES FISCALES.
Descargar artículo completo

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados