TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
PROYECTO DE REFORMA DE LA LIGIE QUE INCREMENTA LOS ARANCELES DE DIVERSOS SECTORES ESTRATÉGICOS

PROYECTO DE REFORMA DE LA LIGIE QUE INCREMENTA LOS ARANCELES DE DIVERSOS SECTORES ESTRATÉGICOS

El 9 de septiembre de 2025, se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación” en donde destacan los aspectos siguientes:

  • Se incrementan de manera temporal los aranceles de importación para alrededor de 1,463 fracciones arancelarias de la TIGIE.
  • Las medidas provisorias tendrán vigencia a los 30 días naturales posteriores a su publicación en el DOF, y concluir su vigencia el 31 de diciembre de 2026.
  • Algunos de los productos afectados que tendrán un impacto en las importaciones son de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, entre otras. Por ejemplo, al Secretaría de Economía dio a conocer la cantidad de fracciones arancelarias
No.Sectores estratégicosFracciones arancelarias
1Autopartes141
2Autos ligeros13
3Vestido308
4Plástico79
5Siderúrgico248
6Electrodomésticos18
7Juguetes37
8Textil398
9Muebles28
10Calzado49
11Productos de marroquinería18
12Papel y cartón47
13Motocicletas8
14Aluminio21
15Remolques1
16Vidrio25
17Jabones, perfumes y cosméticos24
  • El aumento arancelario oscila entre las tasas advalorem del 10, 20, 25, 30, 35 y 50% de acuerdo con el producto de importación. De manera ejemplificativa, realizando un comparativo de aranceles se visualiza el incremento siguiente:
CódigoDescripciónArancel  Iniciativa LIGIE Aumento Arancel
3917.31.01Tubos flexibles para una presión superior o igual a 27.6 MPa.Ex.10%
3920.62.02Películas de poliéster biorientado.7%25%
4819.10.01Cajas de papel o cartón corrugado.Ex.35%
4823.90.10Semiconos de papel filtro.Ex.30%
5205.26.01De título inferior a 125 decitex pero superior o igual a 106.38 decitex (superior al número métrico 80 pero inferior o igual al número métrico 94).10%35%
7219.11.01De espesor superior a 10 mm.Ex.20%
8703.80.01Eléctricos, excepto usados.15%50%
9403.40.01Muebles de madera de los tipos utilizados en cocinas.10%35%
9503.00.04Muñecas y muñecos que representen solamente seres humanos, incluso vestidos, que contengan mecanismos operados eléctrica o electrónicamente, excepto lo comprendido en la fracción arancelaria 9503.00.05.15%35%

En suma, si la iniciativa de reforma tiene vigencia en los términos del proyecto presentado por el titular del Poder Ejecutivo, los importadores tendrán que revisar las alternativas que tienen para disminuir el impacto arancelario de aquellas mercancías que se introduzcan a territorio nacional bajo el régimen definitivo o a través de programas de diferimiento de arancel, ya sea aplicando tratamiento arancelario preferencias de los acuerdos y tratados comerciales, beneficios para la franja y región fronteriza, o bien, las prerrogativas de los programas de promoción sectorial, incluyendo los permisos previos de importación (regla octava para mercancías no sensibles), según corresponda.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados