TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
INCREMENTO DE LOS ARANCELES PARA DIVERSAS MERCANCÍAS EN LAS IMPORTACIONES

INCREMENTO DE LOS ARANCELES PARA DIVERSAS MERCANCÍAS EN LAS IMPORTACIONES

El 22 de abril de 2024 fue publicado en el DOF el “Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”, en donde destacan los puntos que se indican a continuación.

  • Se incrementan de manera temporal los aranceles de importación para 544 fracciones arancelarias de la TIGIE.
  • Las medidas provisorias tendrán vigencia por 2 años a partir de la entrada en vigor.
  • Algunos de los productos afectados que tendrán un impacto en las importaciones son el acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas, productos químicos, papel y cartón, productos cerámicos, vidrio y sus manufacturas, material eléctrico, material de transporte, instrumentos musicales, muebles, entre otras.
  • El aumento arancelario oscila entre las tasas advalorem del 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 50% de acuerdo con el producto de importación. De manera ejemplificativa, realizando un comparativo de aranceles se visualiza el incremento siguiente:
CódigoDescripciónDOF 07/06/2022 15/08/2023DOF 22/04/2024
2803.00.02Negro de humo de hornos.5%25%
4011.10.10De los tipos utilizados en automóviles de turismo (incluidos los del tipo familiar (“break” o “station wagon”) y los de carreras).25%35%
4801.00.01Papel prensa en bobinas (rollos) o en hojas.5%15%
4805.24.02De peso inferior o igual a 150 g/m2.Ex.20%
7213.91.03De sección circular con diámetro inferior a 14 mm.25%50%
7604.10.02Perfiles.5%30%
8503.00.99Las demás.Ex.5%
8708.10.99Los demás.5%10%
  • El segundo transitorio señala que se deroga el “Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación” que fue dado a conocer en el DOF el 15 de agosto de 2023. Recordemos que en esta publicación se incrementaron de manera temporal del 16 de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2025 los aranceles de importación para 392 fracciones arancelarias de la TIGIE.
  • El tercer transitorio mantiene de manera temporal del 23 de abril de 2024 al 23 de abril de 2026 las preferencias arancelarias de los PROSEC para los sectores y fracciones arancelarias que se indican:
Sectores PROSECCódigosAranceles
I – Industria eléctrica7208.39.01, 7208.51.04 y 7211.29.99.Exentos
II, inciso b – Industria electrónica7225.19.99.Exento
XIX – Industrias automotriz y de autopartes7208.26.01, 7208.27.01, 7209.16.01, 7209.17.01, 7211.29.99, 7225.30.91 y 7225.40.91.Exentos

Para finalizar, los importadores tendrán que revisar las alternativas que tienen para disminuir el impacto arancelario de aquellas mercancías que se introduzcan a territorio nacional bajo el régimen definitivo o a través de programas de diferimiento de arancel, ya sea aplicando tratamiento arancelario preferencias de los acuerdos y tratados comerciales, beneficios para la franja y región fronteriza, o bien, las prerrogativas de los programas de promoción sectorial, incluyendo los permisos previos de importación (regla octava), según corresponda.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

ricardo@tlcasociados.com.mx

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados