TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
PASOS PARA HABILITAR EL COMPLEMENTO CARTA PORTE EN PORTAL DEL SAT

PASOS PARA HABILITAR EL COMPLEMENTO CARTA PORTE EN PORTAL DEL SAT

En este espacio indicaremos los pasos a seguir para habilitar el Complemento Carta Porte en el Portal del SAT:

1. Ingresar al sitio Web oficial del SAT: https://www.sat.gob.mx/empresas

2. Seleccionar en el Menú Factura Electrónica la opción “Servicios de Facturación CFDI versión 3.3…” y lo remitirá a la liga siguiente:

https://cfdiau.sat.gob.mx/nidp/wsfed/ep?id=SATUPCFDiCon&sid=0&option=credential&sid=0

Posteriormente, debe seleccionar los archivos del Certificado Digital, y capturar la clave de la e.firma y presionar la opción de “Enviar”.

3. Al ingresar a la plataforma de la Factura Electrónica, deberá ingresar al Menú de “Generación de CFDI” y seleccionar la opción “Configuración de Datos  V 4.0”

4. Una vez que se encuentran en el modo del CFDI versión 4.0 deberá seleccionar en el Menú de la “Configuración” la opción “Avanzada”.

5. En la opción de “Configuración Avanzada” es necesario marcar la opción “Carta Porte” y posteriormente guardar los cambios, y desplegara una leyenda que cita: ¡Felicidades! La configuración se almacenó exitosamente.

Seguidamente, ingresará a la opción generar una nueva factura electrónica para visualizar la habilitación de los campos del Complemento Carta Porte.

Mucha Suerte!!

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

Mtro. Ricardo Méndez Castro

División de Consultoría

TLC Asociados SC

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados