TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
Seminario CTPAT: Actualizaciones del programa

Seminario CTPAT: Actualizaciones del programa

En el mes de agosto se llevó a cabo un seminario de CTPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism) con los agentes Customs and Border Protection (CBP), así como profesionistas del sector privado en donde se impartieron distintos temas de actualización y el estado actual de la certificación.

Durante el seminario se mencionó que actualmente se encuentran certificadas más de 11,500 empresas; sin embargo, durante este año se han llevado a cabo 122 suspensiones, de las cuales el 90% se han debido a que los miembros no completaron o realizaron su perfil de seguridad de forma anual. Por ello, se recalcó la importancia de la actualización del perfil de seguridad antes de su fecha de aniversario, así como comunicarse con su especialista en caso de que una situación afecte la situación de la empresa respecto a los requisitos de la certificación.

Debido a la contingencia sanitaria los agentes de CBP está realizando las validaciones de forma virtual en donde se verifica la documentación de la empresa, así como sus procedimientos de seguridad. Durante las validaciones se implementa el uso de las cámaras de seguridad de la empresa, así como drones para verificar las instalaciones físicas, esto en los casos en los que se encuentra disponible esta tecnología. En este año se han realizado aproximadamente 1,000 validaciones de esta forma y se planea continuar llevar a cabo las validaciones virtuales por el resto del año.

Asimismo, proporcionaron algunas recomendaciones para que las empresas miembros puedan prepararse para sus validaciones. Entre las recomendaciones incluye:

  • Verificar que el perfil de seguridad ha sido actualizado y aprobado en el portal.
  • Involucrar en la validación al personal de gerencia y/o responsables de las áreas relacionadas con los criterios mínimos de seguridad, así como el comité C-TPAT de la empresa.
  • También se recomienda que, con anticipación, se descargue la plataforma en la que se llevará a cabo la validación para que puedan ponerlo a prueba y familiarizarse con el programa.
  • Por último, preparar la documentación necesaria como registros, procedimientos, evidencias, etc.

Fue mencionado que CBP es consciente del aumento de E-Commerce actualmente, por lo que se buscará integrar este tipo de comercio al programa, y así identificar los riesgos de los envíos de este tipo de comercio para poder mitigarlos.

En el seminario se mencionó que se buscará la eliminación del trabajo forzoso en la cadena logística, ya que en próximas actualizaciones de programa este criterio cambiará de ser una recomendación a un requisito y se buscará implementarlo con las aduanas de los países con los cuales Estados Unidos tiene un acuerdo de reconocimiento mutuo. Una de las razones por la que se implementará este requisito es por la gran cantidad de personas que se encuentran trabajando de esta forma (24.9 millones aproximadamente), así como el vínculo directo con el aumento a otros riesgos a la cadena de suministros como tráfico de armas, drogas y personas, robo y secuestro de carga, etc.

Por último, fue mencionado que se buscará optimizar las solicitudes de los aplicantes para el programa FAST, ya que es tiene una gran importancia para agilizar el movimiento de mercancía entre los países, y así incrementa las oportunidades de negocios de las miembros.

Te invitamos a asesorarte con TLC Asociados para que tu empresa obtenga la certificación CTPAT y goce de los beneficios de este programa.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

División de Certificaciones OEA y C-TPAT

TLC Asociados S.C.

tlc@tlcasociados.com.mx

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados