TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
CS16 – Concluye proceso de negociación de la modernización del TLCUEM/ Negotiation Process of the Modernization of the EU-Mexico FTA has been Concluded

CS16 – Concluye proceso de negociación de la modernización del TLCUEM/ Negotiation Process of the Modernization of the EU-Mexico FTA has been Concluded

El pasado 28 de abril del 2020, se dio a conocer mediante el comunicado de prensa No. 38. La Secretaria de Economía dio a conocer que las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) han concluido. Se trata de un acuerdo de contenido mixto, en virtud de que involucra competencias exclusivas de la UE (como el comercio) y competencias de sus estados miembro. Se pretende que esta modernización traiga para México y la UE un comercio mas abierto y justo con mayor sostenibilidad y empleo.

“Durante la llamada, la secretaria Márquez y el Comisario Hogan compartieron su preocupación por los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre la salud de nuestros pueblos, así como en la economía de nuestros países. Por ello, llegar a un acuerdo en los tiempos actuales muestra que ambas partes comparten los valores de un sistema de comercio basado en reglas que ofrezca certidumbre y en contra de cualquier corriente proteccionista”, dice Economía en el comunicado.

El acuerdo incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, el comercio electrónico y propiedad intelectual, apoyo en el sector agropecuario y pesquero, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, transparencia y anti-corrupción. Esta es una gran oportunidad en el sector agroalimentario ya que representa la apertura de un mercado para los productos mexicanos. Además, con esta modernización en el acuerdo se ha logrado eliminar con el tiempo los aranceles que se estaban aplicando a los productos mexicanos, tal como el jarabe de agave, plátano, mango, miel, etc.

Entre los sectores que más han aprovechado el TLCUEM están los productores de bienes intermedios industriales, frutas, hortalizas y bienes de la industria alimentaria como cerveza, tequila y el jugo de naranja. México participa en varias cadenas de valor europeas como la automotriz, química / petroquímica y agroindustrial.

Una vez terminado el proceso de negociación, se deben de concluir algunos procedimientos para que el TLCUEM pueda entrar en vigor, tal como la revisión legal de acuerdo y la traducción en todos los idiomas de la UE. Por parte de México, el Senado de México debe ratificar el acuerdo y el presidente deberá publicarlo para su entrada en vigor.

Fuentes:

Comunicado de prensa no. 38: https://www.gob.mx/se/articulos/mexico-y-la-union-europea-concluyen-proceso-de-negociacion-de-la-modernizacion-del-tlcuem?idiom=es

 Mayor información sobre el TLCUEM: https://www.gob.mx/tlcuem

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:

División de Compliance y Servicios
TLC Asociados S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

On April 28, 2020, the Secretariat of Economy announced in a press release No. 38 that the negotiations for the modernization of the Free Trade Agreement between the European Union and Mexico (EU-MX FTA) have been concluded. This is an agreement of mixed content since it involves exclusive competences of the EU (such as trade) and competences of its member states. This modernization is intended to bring to Mexico and the EU a more open and fairer trade with greater sustainability and employment.

“During the call, Secretary Marquez and Commissioner Hogan shared their concern about the effects of the COVID-19 pandemic on the health of our people, as well as on the economy of our countries. Therefore, reaching an agreement in the current times shows that both parties share the values of a rules-based trade system that offers certainty and against any protectionist current,” said Economy in the statement.

The agreement includes new disciplines such as energy and raw materials, electronic commerce and intellectual property, support in the agricultural and fisheries sector, sustainable development, small and medium enterprises, transparency, and anti-corruption. This is a great opportunity in the agri-food sector since it represents the opening of a market for Mexican products. In addition, with this modernization in the agreement it has been possible to eliminate over time the tariffs that were being applied to Mexican products, such as agave syrup, bananas, mango, honey, etc.

Among the sectors that have benefited most from the EU-MX FTA are producers of intermediate industrial goods, fruits, vegetables, and food industry goods such as beer, tequila, and orange juice. Mexico participates in several European value chains such as the automotive, chemical/petrochemical and agro-industrial sectors.

Once the negotiation process has been completed, some procedures must be concluded in order for the EU-MX FTA to enter into force, such as the legal review of the agreement and translation into all EU languages. On the Mexican side, the Mexican Senate must ratify the agreement and the President must publish it for its entry into force.

Sources:

Press Release No. 38: https://www.gob.mx/se/articulos/mexico-y-la-union-europea-concluyen-proceso-de-negociacion-de-la-modernizacion-del-tlcuem?idiom=es

More information about the EU-MX FTA: https://www.gob.mx/tlcuem

“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting, implementing strategies and complying with foreign trade operations”.

For further information or comments regarding this article, please contact:

Compliance and Services Division
TLC Asociados S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados