TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
T101 – 15 países asiáticos acuerdan la RCEP

T101 – 15 países asiáticos acuerdan la RCEP

De acuerdo con un comunicado enviado por la Asociación de Naciones Unidas del Sureste Asiático (ASEAN), quince países de Asia concluyeron las negociaciones para constituir la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo que promete ser la mayor zona de libre comercio mundial. Este proyecto promovido por Pekín ha sido negociado desde 2012 y no incluye a Estados Unidos.

Los países que se integran en este acuerdo son: China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, además de los diez países de la ASEAN (Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas, Vietnam, Myanmar, Camboya, Laos y Brunei).

En esta negociación, la India decidió no sumarse debido a razones de ‘’interés nacional’’; sin embargo, si el proyecto resulta como el viceministro chino promete y la India finalmente decide unirse, la RCEP tendrá el 47% de la población mundial y el 32.2% del PIB mundial y con ello se abarcará el 32.5 de la inversión global y el 29% del comercio a nivel internacional.

Como promotor de esta negociación, Pekín consolida su influencia en Asia, además este acuerdo le servirá para reforzar la economía de Pekín, tras el crecimiento lento que se ha registrado y la guerra comercial y tecnológica que continúa con Estados Unidos.

Desde hace siete años se había iniciado las negociaciones para esta alianza, cuando la propuesta fue lanzada en Camboya, pero tomó un nuevo ímpetu tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cuando ordenó la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el ambicioso tratado de libre comercio para ambas orillas del Pacífico que la Administración de Barack Obama concebía como el pilar económico para reforzar la influencia de Washington en la región.

Pero gracias a la desaceleración entre las economías asiáticas, además de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se pudo lograr un acuerdo para que las negociaciones llegaran a buen término.

Cabe mencionar que la RCEP y el TPP son muy diferentes, pues en el caso de la TPP, se concentra en la reducción de barreras no arancelarias (protección del medioambiente, estándares para la inversión extranjera), mientras que, la RCEP pone el énfasis principalmente en los aranceles, sin las protecciones a los derechos laborales que ofrece el tratado que originalmente lideró Estados Unidos.

La RCEP propone eliminar aranceles sobre más del 90% de los bienes intercambiados entre los miembros. El acuerdo también incluye protecciones sobre la propiedad intelectual y capítulos sobre inversiones y comercio de bienes y servicios.

“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.

Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.

Atentamente

División de Relaciones Institucionales

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

 Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados