TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
DA1 – Posponen entrada en vigor del Pago Electrónico de Comercio Exterior/The Electronic Payment of Foreign Trade is Postponed

DA1 – Posponen entrada en vigor del Pago Electrónico de Comercio Exterior/The Electronic Payment of Foreign Trade is Postponed

A raíz de cambios con fin de modernización se publica 22 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de carácter general para la recepción de información de declaraciones fiscales y la recaudación de recursos federales por parte de instituciones de crédito de esquema Pago Electrónico de Comercio Exterior (PECE). Con fecha de entrada en Vigo de 15 de junio de 2018.

En el mismo medio se prorrogan con fecha de entrada en vigor de 17 de septiembre de 2018, derivado de reuniones las autoridades, instituciones financieras, asociaciones de Agentes Aduanales y proveedores de Anexos 22, y los destiempos en desarrollos por parte de los involucrados, además de pruebas piloto fallidas, se decide prorrogar con fecha de 1 de abril de 2019.

Derivado de reuniones de involucrados, se prorroga de manera extraoficial con fecha de entrada en vigor de 2 de septiembre de 2019, por tal para la fecha se han generado pruebas piloto por distintas aduanas, logrando el poder generar pagos contando con la línea de captura con resultados con éxito.

El presente esquema busca ampliar los medios de recepción en el pago de contribuciones:

  • Homologar Esquemas de Pago de Contribuciones (SAT/TESOFE)
  • Cargo Directo de cuenta Bancaria Agente/Importador.
  • Ahorro en erario federal.
  • Amplitud de cobertura bancaria.
    • Se entregan instituciones con un total de 23 bancos, con servicios 24 horas/365 días.
  • Amplitud de canales de Pago:
    • Internet
    • TPV
    • Banca móvil

De conformidad Boletín número P033 pruebas de mes de agosto y boletín número P028 pruebas de mes de julio, se relaciona las aduanas involucradas en las “pruebas Productivas Deposito Referenciado”

  1. Colombia
  2. Manzanillo
  3. Mexicali
  4. Monterrey
  5. Veracruz
  6. Chihuahua
  7. Puebla
  8. Querétaro
  9. Toluca
  10. Ciudad Juárez
  11. Ciudad Reynosa
  12. México (Pantaco)
  13. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  14. Aguascalientes
  15. Altamira
  16. Guadalajara
  17. Tijuana
  18. Puerto Progreso
  19. Cancún

Por tal periodo de pruebas y el éxito logrado en su mayoría, de momento se descarta una prórroga para el próximo 2 de septiembre.

El 30 de agosto del 2019, se publica en el Diario Oficial de la Federación el apartado de la SHCP, con el título “Acuerdo que modifica las Reglas de carácter general para la recepción de información de declaraciones fiscales y la recaudación de recursos federales por parte de instituciones de crédito”. Dicho apartado prorroga la entrada en vigor del pago referenciado por la línea de captura para las contribuciones de Comercio Exterior.

Considerando la fecha original de publicación se interpreta que la próxima fecha de entrada en vigor será el 25 de noviembre de 2019.

“En TLC Asociados brindamos Defensa Legal especializada ante determinaciones emitidas por el SAT, Secretaría de Economía, Direcciones de Fiscalización de los Estados, SCT, COFEPRIS, CONAGUA, entre otras. Acompañamiento ante PRODECON, entre otros servicios jurídicos.

¿SABÍAS QUÉ? El 100% de certeza en la solución favorable de nuestros asuntos resulta de nuestra especialización en materia fiscal, comercio exterior y aduanas.”

Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.

Atentamente

División de Consultoría en Comercio Internacional y Aduanas

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

 Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

As a result of the changes made with the purpose of modernization, on December 22 of 2016, the Official Journal of the Federation (DOF) published the General Rules for the Reception of Information on Tax Returns and the Collection of Federal Resources by Credit Institutions of the “Electronic Foreign Trade Payment ” System (PECE for its Spanish acronym), which came into force on June 15, 2018

The date to impose these rules was extended to enter into force on September 17, 2018. As a result from meetings held by the authorities, financial institutions, Customs Brokers associations and suppliers of Annex 22, as well as the time in development by those involved, and the failed pilot tests it was decided to postpone the date to April 1st.

Because of meetings with those involved, the date is extra-officially extended to come into force on September 2, 2019. Therefore, for that date, pilot tests have been generated by different customs, managing to generate payments with successful results with the capture line.

This scheme seeks to expand the means of receipt in the payment of contributions:

  • Standarize Contribution Payment Schemes (SAT/TESOFE).
  • Direct Bank Account Charge Agent / Importer.
  • Savings of federal funds.
  • Breadth of bank coverage.
    • A total of 23 banks are delivered with, with services of 24 hours a day, 365 days a year.
  • Breadth of Payment Channels:
    • Internet
    • POS
    • Mobile Banking.

In accordance with Bulletin P033 regarding tests from the month of August, and Bulletin P028 regarding tests for the month of July, the customs involved in the “Productive Tests Reference Deposit” are listed.

  1. Colombia
  2. Manzanillo
  3. Mexicali
  4. Monterrey
  5. Veracruz
  6. Chihuahua
  7. Puebla
  8. Querétaro
  9. Toluca
  10. City of Juárez
  11. City of Reynosa
  12. México (Pantaco)
  13. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  14. Aguascalientes
  15. Altamira
  16. Guadalajara
  17. Tijuana
  18. Port of Progreso
  19. Cancún

For such a period of tests and the success achieved for the most part, the date of September 2 will not be postponed for the time being.

On August 30, 2019, a paragraph from the Secretariat for the Treasury and Public Credit was published in the Official Journal of the Federation under the title “Agreement modifying the General Rules for receiving information from tax returns and the collection of federal funds by credit institutions”. Said section postpones the entry into force of the payment referenced by capture line for Foreign Trade contributions.

Considering the original date of publication, the next date for this to come into force should be November 25, 2019.

“In TLC Asociados we provide specialized legal defense against determinations issued by the SAT, Secretariat of Economy, State Audit Offices, SCT, COFEPRIS, CONAGUA, among others. Accompaniment before PRODECON, among other legal services.

DID YOU KNOW? 100% certainty in the favorable solution of our customers result from our specialization in fiscal matters, foreign trade and customs.”

For further information or comments regarding this article, please contact:

Customs Clearance Division

TLC Asociados, S.C.

tlc@www.tlcasociados.com.mx

Partial or total reproduction is prohibited. All rights reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a private consultation, therefore, TLC Asociados, S.C., and its team and author, are not responsible for any interpretation or use that the reader or recipient could give to it.

.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados