Patrones podrán pagar hasta en 24 meses las cuotas al IMSS

Para aliviar la carga financiera de las empresas en medio de la contingencia sanitaria y que puedan preservar el empleo, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) —integrado por patrones, trabajadores y gobierno— avaló que los patrones puedan diferir el pago de las cuotas obrero-patronales, para pagarlas a 12 o 24 meses una vez que termine la contingencia y sin necesidad de dejar garantías.

Lo anterior, considerando las cuotas generadas a partir del 31 marzo del 2020 y hasta que el Consejo Técnico determine que han cesado las causas que le dieron origen a esta medida de carácter extraordinario.

Luego de la reunión en la que se tomó el acuerdo, el IMSS informó que la ley contiene mecanismos que permiten establecer los instrumentos legales y administrativos para facilitar el correcto pago de las cuotas obrero-patronales, como establecer una tasa especial.

En ese sentido, informó el IMSS que el monto convenido en pago a parcialidades no sufre ninguna modificación y al ser un pago recibido fuera de los plazos legales genera recargos.

Para tener el beneficio del acuerdo es importante que los patrones notifiquen la necesidad de establecer un convenio; no pueden dejar de pagar las cuotas sin que se haya establecido en principio el convenio, comentó en entrevista Fernando Yllanes, presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).

“El beneficio de suscribir este convenio es que la tasa de interés por plazo mensual oscila entre 1.26 y 1.82%, en función del plazo elegido (12, 24 y más de 24 meses) desde el momento de su formalización”, indica el acuerdo del Consejo Técnico.

Fuentes:
https://www.tlcmagazinemexico.com.mx/