TLC Asociados
tlc@tlcasociados.com.mx
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • TLC INFINITI
    • Plataforma Risk Control
    • Auditoría de Cumplimiento T-MEC
    • Acompañamiento en visita domiciliaria y revisiones de gabinete
    • Mantenimiento para empresas IMMEX y PYME
      • IMMEX 360
      • NANO PYME
      • NANO Fit
    • Mantenimiento C-TPAT
    • Auditoría Preventiva y de Cumplimiento
    • Arquitectura Aduanera
    • Certificación IVA/IEPS y Anexo 31
    • Certificación OEA y C-TPAT
    • Impuestos Corporativos
    • Clasificación Arancelaria
    • Trámites y Gestiones en Comercio Exterior y Aduanas
    • Gestoría de Permisos Especiales
    • Soluciones Legales
  • LIBROS
  • T-MEC
  • Boletines
    • Boletines de Cumplimiento
    • Cumplimiento en Comercio Exterior y Aduanas: Puntos Clave
    • Recomendaciones y Tips de Debido Cumplimiento
    • Sección Especial: Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conoce los detalles aquí.
      • Consulta los boletines técnicos emitidos por la ANAM
    • Sección Especial: Manifestación de valor: Todo lo que debes de saber a 2022.
    • Sección Especial: CFDI y Complemento Carta Porte: Todo lo que debes saber a 2022.
  • BEE Conocimiento
    • Calendario
  • Medios
  • Blogs
    • Diario de un Fiscalista
    • Compliance 360
  • Contacto
357-CAMBIAN LOS PERFILES DE EMPRESA EN LA SEGURIDAD DE EMBARQUES COMERCIALES

357-CAMBIAN LOS PERFILES DE EMPRESA EN LA SEGURIDAD DE EMBARQUES COMERCIALES

Ante la constante amenaza de contaminación de materiales ilícitos en embarques comerciales es indispensable reforzar la cadena de suministro en las operaciones logísticas, es por ello que se cambió el formato denominado  “Perfil de empresa” en el cual se adhirieron algunas modificaciones relevantes en los estándares de seguridad.   

Ciudad de México, enero 21 de 2019.- El avance de las contaminaciones de material ilícito o prohibido en embarques comerciales refuerza la necesidad de robustecer la seguridad en la cadena de suministros de las operaciones logísticas. Es por ello, que los actores involucrados deben asegurar la integridad de la cadena de suministros ya que la misma es vulnerable al tráfico de materiales ilícitos tales como explosivos, armas, drogas, dinero y personas. Es posible disminuir las contaminaciones mediante la identificación de posibles amenazas, la evaluación de riesgos e implementación de medidas de seguridad y mejores prácticas.

Mediante la publicación de la tercera resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, se modifica el formato denominado “Perfil de empresa”, en el cual se adhirieron algunos cambios relevantes en los estándares de seguridad.

Ahora bien, entre los cambios al mismo, se actualiza el Estándar 1 “Planeación de la seguridad en la cadena de suministros”, agregando los siguientes criterios:

  1. Anteriormente se recomendaba que para la elaboración del análisis de riesgos se utilizaran las técnicas de administración, gestión y evaluación de riesgos de acuerdo con la norma internacional ISO 31000, ISO 31010. En esta nueva actualización del estándar de seguridad se establece una nueva opción siendo la: ISO 28000, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de la cadena de suministro desde el punto de vista del análisis y gestión de riesgos.
  1. El procedimiento documentado además de identificar riesgos en la cadena de suministros y sus instalaciones ahora deberá contemplar aspectos tomando en cuenta un contexto cultural, político, legal, económico, geográfico y social en donde se puedan analizar y determinar riesgos con base al modelo de organización de cada una de las empresas tales como volumen, clientes, proveedores, rutas, contratación de personal, clasificación y manejo de documentos, tecnología de la información, etc.

Como requisito para las empresas que buscan obtener la certificación en el programa Operador Económico Autorizado, en el capítulo 7 “Esquema Integral de Certificación”, regla 7.1.4 y 7.1.5, requisitos que deberán acreditar los interesados en obtener la modalidad Operador Económico Autorizado y Socio Comercial Certificado, deberán presentar el formato denominado “Perfil de empresa”, según la modalidad que corresponda, debidamente llenado, cumpliendo con los estándares mínimos en materia de seguridad, de conformidad con el instructivo de llenado del citado perfil.

Al momento de convertirse en socios del programa Operador Económico Autorizado, en cualquiera de sus rubros, los miembros adquieren la obligación de actualizar la información del perfil de la compañía de manera anual. Es por ello por lo que deben tomar en consideración las actualizaciones de acuerdo con los formatos vigentes.

Para las empresas que se encuentran en proceso de actualización de formato de análisis de riesgos, es importante tomar en consideración los puntos y actualizaciones previamente mencionadas. Comenzando desde la etapa documental, se podrá desarrollar y comprender los distintos riesgos que adquiere la compañía, detectando posibles amenazas y vulnerabilidades que se presenten en la cadena de suministros. Así mismo, ponderar el riesgo de acuerdo con la probabilidad de que sucedan y el nivel de impacto para la empresa.

En TLC Asociados apoyamos a las empresas en realizar la actualización del perfil de seguridad de manera anual, con el firme propósito de estar en total cumplimiento. Acércate con los expertos para no ser acreedores a un requerimiento y poner en riesgo su certificación.

Referencias: Reglas Generales de Comercio Exterior Capítulo 7, regla 7.2.1, 7.1.4 y 7.1.5. Formato vigente “Perfil de empresa”.

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.

Atentamente

División de Consultoría Certificaciones OEA

TLC Asociados, S.C.

tlcnegocios@www.tlcasociados.com.mx

 Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.

Search

Nuestros servicios

  • División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
  • División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
  • División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
  • División de Blindaje Legal
  • División de Consultoría
  • División de Lobbying
  • Gestoría de Permisos Especiales
  • Arquitectura Aduanera
  • Revista TLC
  • Libros TLC

Visitas a la página

contador de visitas javascript

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Artículos TLC
  • Boletín Fiscal Aduanero
  • Medios
  • Capacitación
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
Copyright © 2024 TLC Asociados